Inicio
General

Catamarca anticipa la Fiesta del Poncho 2022

Catamarca celebrará la Fiesta Nacional del Poncho y presentó el evento en el CCK. El público disfrutará de shows, gastronomía autóctona y otras actividades.

En el Centro Cultural Kirchner en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Catamarca anunció que celebrará la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho del 5 al 24 de julio.

Al respecto, el gobernador de la provincia, Raúl Jalil, anticipó cómo se llevará a cabo el evento y que actividades se realizarán.

¿Dónde se realizará la Fiesta del Poncho?

La Fiesta del Poncho tendrá lugar en el Predio Ferial, sede de este evento desde el 2017.

En cuanto a la locación, Roberto Brunello, ministro de Cultura, Turismo y Deportede la provincia, comentó: “Hoy gracias a una decisión del gobernador está siendo renovado totalmente".

"Quien haya tenido la oportunidad de visitarlo, cuando llegue para esta edición de la fiesta va a poder ver el cambio de este espacio que es emblemático, porque es la imagen del turismo y de la cultura de nuestra provincia.”

Personalidades que concurrieron al evento

Además del gobernador de la provincia, otros funcionarios estuvieron presentes en el evento. Entre ellos:

  • El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.
  • El secretario nacional de Gestión Cultural, Federico Prieto
  • La secretaria nacional de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso.
  • Yanina Martínez, secretaria nacional de Promoción Turística.
  • Legisladores nacionales por Catamarca.
  • Los secretarios de Gestión Cultural y de Gestión Turística, Daiana Roldán e Iván Mooney.

Expresando un poco de qué se tratará la Fiesta del Poncho, Bauer comentó: “Es una alegría para mí estar en la presentación de la Fiesta del Poncho, que representa el trabajo de los artesanos y la música. Y esas culturas se pueden transformar en industrias. Todo eso lo vamos a vivir en unos días más, de manera presencial. Estaré en Catamarca acompañando el evento desde el Ministerio de Cultura".

Cronograma del evento

El evento, que convoca a casi 700 artesanos provinciales, nacionales e internacionales, productores, diseñadores y emprendedores, tendrá un lugar para que las hilanderas expongan sus tejidos hechos con lana de oveja, llama y vicuña, considerados entre los mejores del mundo.

Además, dentro de la grilla de la Fiesta del Poncho se presentarán solistas y bandas musicales:

  • Soledad.
  • Jorge Rojas.
  • Luciano Pereyra.
  • Vicentico.
  • Mau y Ricky.
  • Los Palmeras.

Por otro lado, para esta edición se pensó una innovadora distribución de los espacios en la que los municipios podrán mostrar su oferta turística.

Es así como se diseñó una ruta a escala que invita adentrarse en un viaje por las distintas regiones de Catamarca.

No menos importante, este año se suma un nuevo espacio, el "Patio de las Provincias". Allí se ofrecerá un recorrido por la diversidad cultural y paisajística de Argentina, que incluye música, artes escénicas, gastronomía y atractivos turísticos de todo el país.

También te puede interesar:

Catamarca lanzó su temporada 2022 con altas expectativas

Dejá tu comentario