Inicio
Actualidad

CAT y Camtur visibilizan el rol de la mujer en turismo

Reunión de trabajo entre CAT y Camtur en pos de fortalecer el rol de la mujer en la industria turística. Buscan delinear acciones conjuntas a nivel regional.

En virtud de promover líneas de acción de colaboración mutua de cara al futuro, la Mesa de Perspectiva de Género de CAT recibió a las autoridades de la Comisión de Género de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur).

Durante la reunión de trabajo, que funcionó para intercambiar experiencias entre ambas instituciones del sector privado, la entidad uruguaya, además, buscó fortalecer el rol de la mujer en la industria turística del país vecino.

Por otra parte, se analizó la posibilidad de realizar una actividad referida al 8M de 2023 junto a todas Cámaras integrantes de Fedesud.

cat camtur rol de las mujeres en turismo
La Mesa de Perspectiva de Género de CAT recibió a las autoridades de la Comisión de Género de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur).

La Mesa de Perspectiva de Género de CAT recibió a las autoridades de la Comisión de Género de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur).

Cabe destacar, que del encuentro participaron Marina Cantera, presidenta de Camtur; Flavia Lavecchia, titular de la Comisión de Género de Camtur; Graciela Caffera, vicepresidenta de Destino Punta del Este; Macarena Pérez Moreno, directora de Audavi, y Sara Telechea, directora de Rifvans, entre otras dirigentes.

Por el lado de la Mesa de Perspectiva de Género de CAT, Laura Teruel, Pablo De Luca, Ana María Miñones, Elena Boente, Claudia González, Felisa Colombo, Liliana Romeo, Horacio Reppucci, Marcelo García, Mercedes Lanzani y Marcela Bayala.

CAT y Camtur, alineadas

Entre los ejes de trabajo, la Comisión de Género de Camtur destacó la importancia de la Comunicación; así como sostuvo que harán hincapié en el análisis de los datos para evidenciar la necesidad de trabajar el tema género.

Otro de los equipos de trabajo, concierne al Posicionamiento, la capacitación y el desarrollo, con la premisa de fortalecer las competencias de las empresarias, emprendedoras, trabajadoras del sector, que se puedan desarrollar dentro de la organización, para que ocupen un rol más relevante.

A su vez, recalcaron que abordarán las cuestiones afines a la prevención de situaciones de violencia y acoso. Conformarán protocolos.

cat y camtur rol de las mujeres en turismo
Las entidades analizaron la posibilidad de realizar una actividad referida al 8M de 2023 junto a todas Cámaras integrantes de Fedesud.

Las entidades analizaron la posibilidad de realizar una actividad referida al 8M de 2023 junto a todas Cámaras integrantes de Fedesud.

Por otra parte, desde CAT apoyaron los futuros pasos de su par uruguaya, que pretende definir indicadores relevantes para realizar una encuesta más detallada. Este informe permitirá un diagnóstico general, que será insumo para el diseño del plan de acción de la Comisión.

Entre las acciones a seguir, Camtur prevé crear redes para planificar iniciativas conjuntas con distintas Comisiones de Género a nivel regional; al tiempo que trabajará para la sostenibilidad de los cambios logrados.

https://twitter.com/camaradeturismo/status/1552799730178170887

Una cuestión de género

Con el fin de conocer la situación actual de las mujeres en el sector, la Camtur realizó un relevamiento a todas las asociaciones que la integran, consultando sobre la participación de mujeres como parte de sus directivas.

“La ocupación femenina es del 45% en el sector turístico en general”, indicaron, para agregar: “Las mujeres predominan en actividades de alojamiento (56,3%), gastronomía (54,6%), servicios financieros (53,0%) y en servicios culturales (52,6%)”.

Por su parte, se registró que la ocupación masculina predomina en las actividades de transporte (82,6%), renta de bienes de transporte y recreación (67,2%), agencias de viajes (50,1%), actividades deportivas y de esparcimiento (63,9%), servicios turísticos diversos (63,8%).

Temas relacionados

Dejá tu comentario