Inicio
General

CAT. Presentación de Catamarca, La Rioja y Santiago Del Estero

En el ciclo "Ampliar Destinos - Fiestas Argentinas" de la CAT, presentaron sus festividades Catamarca, La Rioja y Santiago Del Estero.

Recientemente, en el ciclo “Ampliar Destinos - Fiestas Argentinas” -que organiza la CAT junto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y el pool Aerolíneas Vacaciones- se presentó la Región Norte: Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.

El acto de apertura contó con la participación del presidente de la CAT, Aldo Elías; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el secretario de Turismo de La Rioja, José Rosa; la encargada de Desarrollo Turístico de Santiago del Estero, Alejandra Sangudolce; y la directora de Promoción Turística de Catamarca, Noelia Robledo. Además, participó con un mensaje el ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín.

Esta última provincia desplegó un recorrido por las distintas fiestas locales, entre las que figuran la Fiesta de la Pachamama, la Fiesta del Chaku, vinculada a la celebración de la captura, la esquila y posterior liberación de las vicuñas salvajes; y el Inty Raymi, cuyos festejos ancestrales de los pueblos andinos se registran en el solsticio de invierno; además de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Fiestas nacionales de la mano de la CAT.

En el caso de La Rioja se destacaron algunas de las principales celebraciones religiosas que se desarrollan tanto en la capital como en los departamentos provinciales, tal el caso del “Tinkunaco”, del 22 de diciembre al 3 de enero; “Santa Rita de Casia”, que tiene lugar en Chilecito cada 22 de mayo; la peregrinación de la Virgen India, desde Villa Sanagasta a la ciudad de La Rioja; y la fiesta “El Señor de la Peña”, que se realiza en el departamento de Arauco. Otras festividades difundidas fueron el festival Navidad de los Cerros, la Fiesta Nacional de la Olivicultura, el Festival Nacional del Peón Viñador y la Fiesta Nacional de La Chaya.

En tanto, Santiago del Estero destacó la Marcha de los Bombos, que se realiza en julio y tiene su vigilia en las distintas peñas folclóricas.

Dejá tu comentario