Tras haber instado a sus filiales nacionales para que les demanden a sus gobernadores un pedido formal al presidente Alberto Fernández para que se intensifiquen las asistencias al sector, y luego de haberse reunido con los gobernadores “aliados” de la Casa Rosada, CAT le pidió al ministro Matías Lammens que intervenga para que se escuchen y atiendan las necesidades de las empresas de turismo.
CAT: el turismo busca respuestas de Alberto Fernández
CAT le pidió al ministro Matías Lammens una reunión con el presidente Alberto Fernández .
Al respecto, y en un encuentro con rispideces, desde la gremial empresaria le insistieron al funcionario para que consiga una reunión de carácter urgente con el primer mandatario o, en su defecto, con Santiago Cafiero, jefe de Gabinete. "Veo difícil que avancen las gestiones para convocar una reunión con Alberto Fernández, no así con Cafiero", dijeron desde el Ministerio de Turismo
Empresarios y asistencias a destiempo
Entre los puntos álgidos, CAT volvió a la carga con el pedido de prórroga por seis meses del ATP, como contempla la ley de Sostenimiento y Reactivación de la Actividad Turística.
No obstante, Matías Lammens ratificó que la intención del Gobierno es ayudar a las empresas, pero no con ese programa. “Hasta mayo, y siendo retroactivo a enero, estará vigente el Repro II con el bono complementario para el sector”, le confiaron desde Suipacha 1111 a los empresarios.
Por otra parte, desde el sector privado enfatizaron en la urgencia de la reducción del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino del 95%, y una reducción en las alícuotas del impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias hasta el 31 de diciembre de 2021; al tiempo que solicitaron que, en la medida que sostengan la doble indemnización, sea el Estado quien asuma el mayor porcentaje del pago.
“Fue una reunión positiva. El ministro Matías Lammens nos brindó un espacio valioso para plantear las inquietudes que nos genera esta situación complicadísima que está atravesando el turismo ”, afirmó el presidente de la CAT, Aldo Elías.
A su turno, desde el Gobierno ratificaron a la CAT que están trabajando en un borrador con nuevos incentivos a la inversión turística, que contemplaría exenciones impositivas. “La idea es crear un documento con varias propuestas de beneficios impositivos para el turismo y, en un futuro, plantearlo en el Ministerio de Economía para poder presentarlo en el Congreso de la Nación ”, declararon desde el seno de Matías Lammens, desde donde adelantaron que próximamente lanzarán la segunda edición del PreViaje.
Asimismo, la cita sirvió para que CAT pidiera por la apertura de las fronteras, acompañada por una política de promoción internacional que contemple incentivos para los extranjeros.
En este orden, destacaron que Argentina será país anfitrión de la Vitrina Turística Anato; mientras que ven con buenos ojos la designación de Carla Vizzotti como ministra de Salud.
“Tiene un perfil más receptivo en lo que respecta a la apertura del turismo internacional”, dijo un dirigente, quien puntualizó que la funcionaria, junto a Matías Lammens, fueron piezas claves para que la industria tenga su temporada de verano.
Para terminar, desde CAT insistieron en que el Gobierno debe avanzar con el calendario de vacunación, y explicaron: “Esta gestión nos permitirá trabajar con mayor fluidez y generar acuerdo bilaterales con los destinos de la región que tengan las mismas condiciones sanitarias y políticas de vacunación”.
Temas relacionados