Inicio
General

CAT. Córdoba promocionó sus celebraciones tradicionales

En el marco del ciclo Ampliar Destinos, organizado por la CAT, Córdoba dio a conocer su atractiva agenda de festejos locales.

La provincia de Córdoba cerró este martes la segunda temporada del ciclo Ampliar Destinos, organizado por la CAT junto al Ministerio de Turismo y Deportes, el Consejo Federal de Turismo, y el programa Aerolíneas Vacaciones, iniciativa que estuvo enfocada en las fiestas argentinas.

La jornada contó con la presencia del presidente de la CAT, Aldo Elías; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la representante de la Dirección de Fiestas Nacionales y Eventos de la Secretaría de Promoción Turística, Fernanda Rodríguez; y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

Este último señaló: “Las celebraciones en nuestra provincia expresan un sentimiento de territorio, orgullo y pertenencia. Tenemos un calendario anual con más de 800 actividades, de las cuales más de 400 son en temporada veraniega”.

De este modo, ante unos 200 asistentes, la provincia puso de relieve cuatro de sus eventos más convocantes: el Festival Nacional de Doma y Folclore, en Jesús María; la Fiesta Nacional del Folclore, en enero, en Cosquín; la Fiesta de las Colectividades, en febrero, en Alta Gracia; y el Festival Internacional de Peñas, en Villa María.

Auspicioso ciclo de la CAT.

Vale destacar que a lo largo de las nueve presentaciones que se realizaron de forma virtual, se capacitó a más de 2.400 representantes de agencias de viajes, prestadores y operadores sobre las festividades que se desarrollan en nuestro país, poniendo el foco en 75 alternativas de festejos para potenciar el movimiento turístico.

“Quiero felicitar a todos aquellos que llevaron adelante cada uno de los episodios de Ampliar Destinos y agradecer a las empresas que participaron en este difícil momento en que no podemos ejercer nuestra actividad. Desde la CAT vamos a continuar trabajando para sumar capacitación y herramientas que nos permitan mostrar un país único como es la Argentina”, afirmó Elías durante el encuentro.

Temas relacionados

Dejá tu comentario