Crisis

Crisis del turismo: el calefón del turismo

En El calefón del turismo, los agentes de viajes tienen la palabra para contar las desventuras comerciales que están padeciendo en la mayor crisis del turismo.

La crisis del turismo se agudiza día a día, y las desventuras comerciales son recurrentes en la cotidianidad de los agentes de viajes . En esta sección, El calefón del turismo, los profesionales tienen la palabra para enumerar las desventuras comerciales que están viviendo con los pasajeros, así como las principales complicaciones en la operación.

Si querés contarnos tus desventuras en la comercialización turística, escribinos a [email protected].

Marcelo Molas, director de Molas Viajes.

“Somos muy pocas las agencias que vendimos el programa de Preventa Turística, y muchos de los problemas que estamos teniendo son por las reprogramaciones impuestas por las aerolíneas. Tenemos que responderle al pasajero con dinero que no tenemos, y desde los call center no hay atención.

Hoy el mejor remedio para los agentes de viajes es no vender. No hay oferta factible y confiable, y ante la inseguridad y falta de precisión de los prestadores lo ideal es no comprarse un problema.

Al respecto, hay hoteleros que no tienen o no nos quieren pasar tarifas más allá de marzo; mientras que sigue la incertidumbre sobre la estabilidad financiera de muchas empresas y si estarán operativas en dos, seis o 12 meses.

Hay una situación preocupante y tiene que ver con la ruta El Calafate-Ushuaia operada por Aerolíneas Argentinas. Cancelaron la operación por cuestiones políticas y no sanitarias. Ahora las únicas alternativas que nos dan es que el pasajero haga el trayecto El Calafate-Ezeiza, Ezeiza-Ushuaia, perdiendo más de 10 horas en sus vacaciones de tres o cuatro días; o que dejemos abierto el pasaje y los ubiquemos en otra fecha.

Otra gran problemática que no nos permite trabajar es la falta de criterios a nivel nacional en materia de protocolos y requisitos sanitarios; así como la inseguridad del Gobierno, que amenaza con volver a cerrar todo si aumentan los casos.

Todo esto conlleva a que el pasajero haga turismo de cercanía y compre en forma directa con tarifas y descuentos aún mayores a los que los prestadores nos brindan, dejando a las agencias de viajes fuera del negocio.

La única solución que tenemos las agencias de viajes es dedicarnos a otra cosa. En este contexto debemos buscar una alternativa en otros rubros para sobrevivir, ya sea hacer transporte, vender vino o marroquinería en los locales.”

Dejá tu comentario

notas de tapa