Bajo el lema “Let’s continue our amazing journey”, la última Convención Internacional de Best Western mixturó las historias personales y profesionales de sus hoteleros con los importantes logros de la firma durante el último ejercicio. Así, unos 2.500 asistentes llegaron hasta la localidad de National Harbor, en las afueras de Washington D.C., para aggiornarse y escuchar de boca de los máximos ejecutivos las buenas nuevas.
BEST WESTERN HOTELS & RESORTS. Un año de grandes hitos
Con la adquisición de WorldHotels como gran bandera en un año de logros, el grupo hotelero repasó la actualidad de sus marcas –con el lanzamiento de SureStay Studio–, celebró sus índices RevPAR y el desarrollo tanto de la web como del programa Best Western Rewards.
“Best Western Hotels & Resorts hoy es una potencia global”, declamó el director del Board, Anthony Klok, previo a que David Kong, CEO de la firma, brindara una semblanza actualizada: “En los últimos años expandimos nuestro equipo de ventas, invertimos en herramientas digitales, lanzamos nuestras nuevas web y app, rediseñamos nuestro potente programa de fidelidad, llevamos adelante un programa de renovación en todos los hoteles e implementamos los nuevos logos. Estamos ganando más premios que cualquier otra marca y logramos un índice RevPAR sin precedentes”.
Con la doble misión de brindar una atención superior de cara a los huéspedes y posicionarse como la marca hotelera más amigable ante los dueños de los hoteles, Best Western refrendó otros hitos: “Nuestra web bestwestern.com continúa mejorando a nivel global, al punto que este año generará ingresos por US$ 580 millones en Norteamérica y US$ 720 millones en todo el mundo. También está creciendo la importancia del programa Best Western Rewards, a punto de alcanzar la meta de un 50% de contribución en Norteamérica”, señaló Kong.
Por otro lado, la cuenta de marcas del grupo ha llegado a 17, con la creación de SureStay Studio, que apunta al segmento económico de las estadías extendidas. “Nuestras recientes inversiones están atrayendo cada vez más desarrolladores hacia las marcas de Best Western, al punto que hoy contamos con nuestra mayor cantidad de proyectos de hoteles en todo el mundo, con cerca de 600 establecimientos. Si bien nuestras banderas más tradicionales continúan respondiendo por la mayor parte del crecimiento, las marcas boutique están ganando popularidad. Esto significa que, a nivel global, estamos inaugurando un hotel cada 30 horas”, celebró Ron Pohl, vicepresidente senior y COO.
WORLDHOTELS, LA GRAN MOVIDA.
Sin duda, la gran noticia de Best Western del último ejercicio fue la adquisición de WorldHotels, sello que reúne 285 establecimientos de lujo en las principales ciudades del mundo.
“Se trata de una sinergia increíble. Hay muchos paralelismos entre estas dos organizaciones, comenzando por que los dueños de los hoteles adoran la independencia y están muy orgullosos de sus propiedades”, indicó Klok.
David Kong completó: “Esta adquisición nos ha permitido diversificar nuestra oferta de manera inmediata. Ahora nuestro portfolio abarca propiedades en todos los segmentos, desde económicas hasta de lujo. A ello se suman otros beneficios claves, como el fortalecimiento de nuestra imagen como empresa, una mayor eficiencia de la mano de una escala ampliada y la expansión de nuestro programa de fidelidad”.
En entrevista exclusiva, Ron Pohl compartió los pormenores de esta adquisición: “Hacía un par de años ya nos habíamos interesado en WorldHotels, pero en ese momento no funcionó. A fin de 2018 surgió de nuevo la oportunidad: nos contactamos nuevamente con ALHI –el anterior dueño– y estaban interesados en vender. Todo se resolvió rápidamente, al cabo de apenas cuatro meses”.
Abarcar al segmento de lujo era uno de los anhelos de Best Western: “Es difícil elevar las marcas ya establecidas y si intentábamos construir una marca de lujo desde cero íbamos a seguir por debajo de la competencia. La compra era nuestra única opción, el timing fue correcto y de la noche a la mañana ya estamos compitiendo en ese mercado. De manera orgánica nos hubiera tomado 10 años llegar a los clientes y desarrolladores a los que ahora llegamos”.
Pohl también explicó que WorldHotels permanecerá como una asociación independiente, que no compartirá branding ni acciones de marketing con el resto de la marcas Best Western. Una de las ventajas más importantes será el trasfondo de los respectivos programas de fidelidad: “No los unificaremos, pero detrás de ellos ahora habrá 40 millones de clientes que pueden alcanzar ambas marcas y utilizar puntos indistintamente. A ello se suman beneficios en distribución, ventas y marketing. Una marca con solo 300 hoteles tiene un margen limitado para estas acciones, pero ahora ofreceremos más recursos para vender de manera global”. Otro desafío para la firma será ampliar la actual cartera de establecimientos de WorldHotels.