Inicio
Actualidad

BARILOCHE. Capacitación para el invierno 2021

Con la mirada puesta en la próxima temporada invernal, Bariloche brindará una capacitación para presentar sus novedades y facilitar herramientas de trabajo.

Durante la jornada se presentarán las novedades de los centros de nieve y se darán a conocer los preparativos de las agencias y la hotelería de cara a los próximos meses.

Además, entre los asistentes se sorteará un viaje con aéreos y hotelería para dos personas.

La inscripción se realiza a través del siguiente enlace: http://envios.barilocheturismo.gob.ar/registracion/

Protocolos y preparativos de Bariloche

En el invierno de 2020, Bariloche abrió para residentes su centro de esquí, poniendo en marcha los primeros protocolos sanitarios para centros invernales, en lo que fue una exitosa experiencia piloto. A la vez, fue la primera ciudad en recibir turistas en octubre del año pasado.

Asimismo, las acciones y políticas de los sectores público y privado puestas en marcha desde el año pasado la llevaron a ser uno de los destinos con mayor demanda y ocupación durante la temporada de verano, alcanzando al 70% de sus 30 mil camas ofrecidas y recuperando la capacidad en asientos de su conectividad aérea a los niveles del verano de 2020.

Plan Estratégico de Turismo de Bariloche

El Plan Estratégico de Turismo que Bariloche definió con miras a 2025 trasciende las acciones de promoción: el fin es dar un marco de planificación, pero también concretamente operativo para el desarrollo de turístico estratégico.

La idea es tomar a la actividad desde una visión unificada e integral de lo social, lo económico, lo ambiental, junto con la infraestructura, la sustentabilidad, la calidad de servicios y la identidad cultural del destino.

A su vez, busca guiar la acción hacia objetivos muy puntuales: mejorar la tasa de ocupación hotelera por estratos y zonas, desestacionalizar la demanda, diversificar la oferta de servicios y adecuarlos a los distintos segmentos de mercado, mejorar la calidad de los servicios con relación calidad-precio competitiva; explotar nuevos nichos, conseguir una mayor integración regional y con países vecinos; y convertir a Bariloche en nodo central del turismo en la Patagonia.

Dejá tu comentario