Inicio
Actualidad

Argentina promociona sus centros de esquí en Brasil

Para promocionar los centros de esquí de la Patagonia y Cuyo, Argentina participó por 1° vez de Exposki, feria más importante de Brasil sobre turismo de nieve.

El 13 y 14 de septiembre, Argentina, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), participó por primera vez en la feria Exposki que se realizó en la ciudad de San Pablo, Brasil.

De esta manera, en la tercera edición de la feria, el país buscó fortalecer el turismo proveniente del mercado brasileño que busca vivir experiencias en la nieve argentina.

Los centros de esquí de Patagonia y Cuyo en Brasil

Ricardo Sosa, secretario ejecutivo de Inprotur, expresó: “La temporada de nieve en los centros de esquí está siendo muy exitosa, primero porque viene siendo más larga que años anteriores, pero principalmente porque recibimos muchos turistas internacionales”.

Y agregó: “Los brasileños llenaron los vuelos de Aerolíneas Argentinas rumbo a Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia. Es por eso que queremos posicionar todos los destinos de nieve en Brasil para la temporada 2023”.

Cabe destacar que Argentina contó con un espacio de reuniones, en el que se realizaron más de 150 encuentros con profesionales del turismo de Brasil interesados en comercializar los destinos de nuestro país.

Asimismo, en ambos días la delegación argentina abrió el panel de conferencias para contar las novedades de los centros de esquí tanto de la Patagonia como de la región de Cuyo.

También te puede interesar:

Argentina se promociona ante operadores y agentes de Chile

Además del Inprotur, participaron la Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM), Neuquentur y Laderas Cerro Perito Moreno.

En representación de Laderas Cerro Perito Moreno, Julián Rudolph, comentó: “Es la primera vez que el Cerro Perito Moreno y El Bolsón están promocionando la nieve en Brasil, asique estamos muy contentos de participar en esta edición de Exposki. Como resultados nos anticipa que el invierno 2023 será muy interesante”.

Los interesados en conocer más pueden ingresar al sitio oficial de Visit Argentina.

Temas relacionados

Dejá tu comentario