Inicio
General

ARGENTINA. Significativo crecimiento en la demanda turística

Según informó Expedia Group, a lo largo del primer trimestre del presente año la demanda de los viajeros creció en Argentina un 30%. El mayor incremento se registró en Brasil, con más de un 70% de suba, seguido por Estados Unidos. Los alojamientos más requeridos fueron los hoteles 4 estrellas.

La demanda de los viajeros creció un 30% en Argentina durante el primer trimestre de 2019 comparado con el mismo período del año anterior, según información de Expedia Group. En este contexto, los destinos más populares para los viajeros fueron, en orden de preferencias, Buenos Aires, Mendoza, El Calafate, Iguazú, Bariloche y Ushuaia. Los viajeros de Brasil permanecieron un promedio de cuatro días en Argentina y reservaron sus viajes con un promedio de 43 días de anticipación a su llegada. Por otro lado, los viajeros provenientes de Estados Unidos pasaron un promedio de dos días y reservaron sus viajes con un promedio de 47 días de antelación a su arribo.

El mayor incremento de demanda internacional hacia Argentina fue desde Brasil (algo más del 70% con relación al mismo período del año anterior) y Estados Unidos (casi 24%), seguidos por Reino Unido, Canadá y Chile como mercados extranjeros emisores. Además, el aumento de la demanda doméstica fue de casi el 20% durante este período. Un estudio reciente del área de publicidad de Expedia Group demuestra que el 46% de los turistas argentinos prefieren viajar por su propio país.

Durante el verano, el 43% de los brasileños que viajaron a Argentina lo hicieron en enero, el 21% en febrero y el 36% en marzo. El mes preferido por quienes llegaron desde Estados Unidos, Reino Unido y Argentina fue marzo, mientras que para aquellos que lo hicieron desde Chile y Canadá fue febrero.

Según información de Expedia Group, el 37% de los viajeros internacionales prefieren alojamientos 4 estrellas, mientras que el 47% elige los de 3 estrellas para su estadía en el país. Al seleccionar paquetes de viaje (estadía y vuelo), los 5 destinos más elegidos fueron Buenos Aires, Mendoza, Iguazú, Bariloche y El Calafate. Siguiendo el desarrollo tecnológico de la industria del turismo, Expedia Group también mencionó que en el último año se observó cerca de un 50% de crecimiento en transacciones a través de aplicaciones y, para el final de 2018, una de cada tres reservas fue efectuada a través de dispositivos móviles. En este sentido, más del 50% del tráfico que recibe la plataforma de Expedia Group es por vía móvil.

“Hoy, Expedia Group es una compañía que provee tecnología, soluciones e información a la industria del turismo y a sus socios hoteleros en particular. Esto significa una redefinición importante. Ofrecer un listado de alojamientos en una plataforma global no es suficiente para nosotros. El valor de nuestras colaboraciones con los socios hoteleros es proveerles contenidos y herramientas que puedan ayudarlos a generar negocios mejores y más inteligentes”, sostuvo Carrie Wilder, director de Administracón de Mercado de Expedia Group para Sudamérica.

 

FUENTE: argentina-significativo-crecimiento-en-la-demanda-turistica

Dejá tu comentario