Aunque todavía no lo quieren hacer público, desde la cartera de Turismo de la Nación le confirmaron a este medio que duplicarán el fondo de Aptur, el cual asistirá a monotributistas y autónomos del sector.
En limpio, aseveraron que el fondo del beneficio gubernamental rondará los $ 200 millones y contemplará un pago de $ 50 mil a cada beneficiario, dividido en dos partes: primero $ 30 mil, y el resto luego de que los inscriptos cumplan con la capacitación obligatoria sobre los nuevos protocolos de Covid-19 para la industria turística.
Por caso, la extensión de Aptur alcanzará a alrededor de 4.000 trabajadores, entre los que se encuentran los guías de turismo.
Sin embargo y a sabiendas de que el número sigue siendo inferior respecto a los inscriptos inicialmente, el déficit superaría los 3.000 interesados, desde Suipacha 1111 no descartaron que en un futuro haya una nueva inyección económica para ampliar el monto y el grupo de beneficiados.
Por otra parte y ante la consulta por la porción de Pacit que funcionará para auxiliar a las pymes -unos US$ 3 millones-, desde el MinTurDep comentaron que “en los próximos días habrá resoluciones y se abrirán las convocatorias”.
Para terminar y tras resaltar el convenio firmado con Tucumán en el marco del Plan 50 Destinos, desde la cartera que conduce Matías Lammens afirmaron que en julio rubricarán más de 14 acuerdos con las provincias, para que realicen “obras de infraestructura turística que apunten a dinamizar la actividad con mejoras que fortalezcan la oferta turística y fomenten la competitividad sectorial".
Temas relacionados