Desde la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) advirtieron que el Gobierno quiere marcar la cancha para la próxima recomposición salarial y resaltaron que el “techo estimado” del 23% que recomiendan no es factible.
Al respecto, sostuvieron que el retraso económico es significativo y enfatizaron que con el acuerdo vigente –cerró en un 25%–, el sueldo del trabajador se relega considerable y periódicamente. “Necesitamos un ajuste real y no especulaciones”, concluyeron desde la entidad.
Al respecto, Dante Camaño, secretario de la Uthgra, indicó que “para reivindicar el valor del salario de los trabajadores necesitamos como mínimo un 50% de aumento; aún así no reflejará la inflación real, ni contemplará las pérdidas del año pasado”. Al tiempo que declaró: “La paritaria no será sencilla porque somos conscientes de que la situación económica de la patronal es compleja. No hay ventas”.
Asimismo, puntualizó que confía que los empresarios que ajustaron sus cartas tengan la misma voluntad al momento de negociar la paritaria.
EN LA GATERA.
Desde la esfera privada manifestaron que aún es temprano para “sentarse a la mesa”, y aseveraron que “de manera extraoficial tampoco se ha tocado el tema de las paritarias”. Aunque reconocieron que desde “el sindicato irán por el mayor aumento posible”.
En este orden, sostuvieron que confían en que las negociaciones –las cuales comenzarían los primeros días de abril– se resolverán priorizando el diálogo, el respeto y el sentido común. “Ambas partes queremos lo mejor para el sector, y el gremio sabe que haremos un esfuerzo para que los trabajadores se sientan valorados por su labor cotidiana. Pero también hay que entender la realidad socioeconómica del país”, señalaron.
Temas relacionados