El 15 de abril partió desde Miami el primer vuelo de carga de American Airlines a Buenos Aires transportando, a bodega completa, suministros médicos, productos farmacéuticos y elementos de protección personal. Se trató de una operación inicial que tuvo como continuidad otros dos vuelos, uno desde Miami y otro desde Dallas-Ft. Worth, que partieron los dos días siguientes con cargas completas de semillas de soja y de maíz hacía la Unión.
Según informó la compañía, durante mayo se han programado dos frecuencias semanales de carga entre Estados Unidos y Argentina, sujetas a aprobación gubernamental, que trasladarán más de 180 mil kilos de mercaderías.
“La industria de carga aérea juega un papel fundamental al conectar al mundo en tiempos de crisis”, subrayó Gonzalo Schames, director regional de Operaciones de American Airlines para el Cono Sur. “Nuestra nueva operación de carga entre Buenos Aires y Estados Unidos brinda una significativa capacidad para transportar productos esenciales hacia el país, incluyendo insumos médicos y equipos de protección. Además, jugamos un rol clave en la economía del país al transportar semillas de soja y de maíz hacia Estados Unidos. Estoy muy orgulloso que nuestra aerolínea y nuestra industria pueda hacer una diferencia cuando el mundo lo está necesitando”.
Cabe consignar que además de estos servicios, AA ha ampliado su capacidad de carga internacional lanzando vuelos especiales desde Dallas/Ft. Worth a Ámsterdam y Dublín; desde Los Ángeles a Hong Kong, Shanghái y Seúl; y desde Nueva York-JFK a Londres-Heathrow. Traslada así más de tres millones de kilos de cargas semanales.
Además, la compañía continúa transportando carga en todos sus vuelos internacionales de pasajeros, especialmente en sus aeronaves de fuselaje ancho. La programación incluye un servicio diario desde Dallas/Ft. Worth y otro desde Miami hacia Londres-Heahtrow, y tres vuelos semanales entre Dallas/Ft. Worth y Tokio-Narita.
Temas relacionados