Inicio
Actualidad

American Airlines: Facve preocupada por el ajuste

Facve expresó su preocupación: De 12 personas en el área comercial de American Airlines en Argentina, continuarán trabajado solo dos.

Facve expresa su gran preocupación y alerta ante los cambios generados en la sede local de American Airlines con la reducción de casi la totalidad de su equipo comercial quienes brindaban soporte a las agencias de viajes en Argentina hasta hace unos días”, comienza el comunicado del Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viaje, Facve.

El texto confirma el hecho que de 12 empleados de American Airlines del área comercial, en Argentina, habrían quedado apenas dos. Y este ajuste está en sintonía con lo que confirman en otros destinos de la región.

El portal Panrotas, de Brasil, refiere que la totalidad del equipo comercial de American en Río de Janeiro fue desvinculado y que sucedió lo mismo con el 80% del equipo de San Pablo. En definitiva, continuarían trabajando apenas cinco colaboradores.

Facve también preocupada por el NDC

facve carlos núñez facve.jpg
Carlos Núñez ocupará el rol de director Ejecutivo del Facve con la premisa de contribuir con su conocimiento y experiencia.

Carlos Núñez ocupará el rol de director Ejecutivo del Facve con la premisa de contribuir con su conocimiento y experiencia.

El ajuste en American Airlines se vincula inevitablemente con la implementación de la plataforma NDC. “La compañía aérea, ha declarado públicamente que a partir de abril 2023, el 40 % de sus tarifas más accesibles no estarán disponibles en los sistemas globales independientes de distribución (GDS) sino que solo se podrán acceder a ellas a través del propio canal directo NDC, denegando el acceso al inventario de tarifas a las agencias que no operen con esta nueva modalidad y atentando con la transparencia de mercado no permitiendo al usuario final comparar con otras opciones”, afirma el Foro.

Estas repentinas modificaciones tendrán como principal damnificado al cliente final, tanto al viajero corporativo como al vacacional en virtud de que los agentes de viajes no podrán gestionar con profesionalismo las tareas de reserva, seguimiento y servicio de posventa sin la actual herramienta que brindan los GDS”, expresó Carlos Nuñez, director ejecutivo de Facve.

Desde Facve nos sumamos al reclamo y pedido de ASTA (American Society of Travel Advisors), quién ya le solicitó a la compañía aérea, que postergue la implementación de su NDC hasta finales de 2023, argumentando que aún es necesario realizar muchos más trabajos si se quiere lograr la implementación de NDC de forma que promueva una sana competencia y evite la interrupción masiva del ecosistema de distribución de billetes aéreos”, cierra el Foro.

La Faevyt también sumó su voz contra el ajuste en American Airlines y el NDC

Otras noticias que te pueden interesar

Caribe espera un 2023 en alza tras un 2022 de recuperación

Gol Linhas Aéreas utilizará Ancillary IQ, de Sabre

Air Europa lanza cuatro nuevas rutas para el Verano

Travelport presenta Smartpoint Cloud

American Airlines reestructura fuerte su área comercial

Dejá tu comentario