A través de una charla titulada “Simbiosis online y offline”, Amadeus y Almundo analizaron los cambios en las tendencias de los viajeros, al tiempo que resaltaron su operación en torno a la experiencia a medida para cada cliente.
“Desde Amadeus colaboramos para que nuestros clientes puedan implementar una exitosa estrategia omnicanal. Con nuestra tecnología contribuimos a desarrollar una plataforma unificada para la atención de sus diferentes canales (sucursal, call center, app mobile y sitio web) que le permite a Almundo mejorar la experiencia del usuario. Asimismo brindamos soluciones de BI, como Amadeus Travel Intelligence que ayudan a nuestro partner a identificar las tendencias del mercado y el comportamiento de los viajeros para responder a sus expectativas. Confiamos que el trabajo conjunto le permitirá a Almundo seguir creciendo y para esto ponemos a su alcance nuestra red global formada por 170 consolidadores, y nuestra presencia en 190 países”, aseguró Esteban Varela, Online Americas IT Account Manager de Amadeus.
Por su parte, Tomás González Ruiz, Chief Marketing & Digital Officer de Almundo, contó su experiencia trabajando de la mano de Amadeus y las virtudes del modelo online y offline de Almundo. La compañía combina la venta de un retail tradicional con la potencia de una empresa tecnológica de clase mundial, y que cuenta con equipos que acercan a los viajeros los mejores precios y la mejor financiación, además de expertos que arman el viaje ideal.
“Cuando pensamos en transformar la forma en la que los argentinos viajan nos referimos a analizar muchas variables para ofrecerles experiencias a medida. Almundo cree que este es el futuro y elige ese camino porque quiere darle a los viajeros las dos alternativas de compra: autogestionada, para armar su viaje como lo deseen desde la web y la app; o asistida, con el asesoramiento y recomendación de los expertos”, indicó González Ruiz.