Bajo el paraguas del grupo Turismo Unido, agencias de viajes reclaman que el turismo no contagia y exhortan por la emergencia turística. El pedido, fomentado desde las redes sociales, llegó a la calle, y actores del sector cortaron la 9 de Julio.
Agencias de viajes marchan por la emergencia turística
“El turismo no contagia”, dicen las agencias de viajes , que p iden volver a trabajar.
El reclamo de las agencias de viajes llegó a la calle y los trabajadores cortaron la avenida 9 de Julio.
En este orden, los empresarios y trabajadores rechazaron las recientes medidas tomadas por el Gobierno que les impide volver a trabajar; al tiempo, que piden mayores beneficios impositivos, créditos a tasa cero y la apertura del turismo internacional. "Ley de emergencia turística YA!", pedía uno de los manifestantes.
A su vez, y tras enfatizar que las asistencias actuales son insuficientes, los agentes de viajes advierten que las restricciones ponen en riesgo a más de 1,2 millones de empleos en turismo; así como remarcan: “Durante el verano, el turismo no estuvo vetado y no hubo picos de contagio”.
Por caso, y tras reclamar que las empresas de línea continúan con el libre tránsito, Ariel Porciel, director de AP Turismo, criticó que se cortaron los viajes grupales y enfatizó que este rubro no contagia. “A pesar de todos los protocolos con los que disponemos, nos frenan a nosotros y a las líneas no. El virus puede ir por cualquier lado. De hecho, los aviones van con un 100% de capacidad mientras que nosotros tuvimos que bajar al 80%", declaró, para recalcar: "Si hay que cortar todo, que lo hagan, pero sin hacer diferencias”.
Para terminar, agregó que necesitan ayuda para enfrentar los costos del gasoil y los repuestos; mientras que, indicó que "tener los vehículos parados hace que puedan romperse con más facilidad".
Temas relacionados