Con el objetivo de consolidar un sector eminentemente formal en el ámbito de la industria y promover los negocios en un entorno seguro, Faevyt sumó un nuevo aliado. Tierra del Fuego se sumó al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV).
A un año del "fin" de las agencias de viajes, Faevyt fortalece su Registro
Faevyt celebra una nueva adhesión al Registro Nacional de Agencias de Viajes. Tierra del Fuego se sumó a la iniciativa para consolidar un turismo profesional y seguro.
Dante Querciali (Infuetur) y Andrés Deyá (Faevyt), acordaron la adhesión deTierra del Fuego al Registro Nacional de Agencias de Viajes.
De esta manera, en rigor de brindarle garantías a las empresas y los consumidores, el Fin del Mundo se convirtió en el noveno destino comprometido en fomentar una política clara para contrarrestar la informalidad en los viajes.
Afirmando que la provincia es pionera en desarrollar acciones para proteger a las agencias y los pasajeros, Andrés Deyá, presidente de Faevyt, resaltó que este tipo de acuerdos es fundamental para consolidar un turismo profesional y seguro.
“El Registro Nacional de Agencias de Viajes sigue avanzando con nuevas adhesiones en todo el país, fortaleciendo la confianza de los viajeros y destacando el compromiso de las agencias de viajes registradas", declaró, para indicar que en los próximos días sumarán una provincia del Norte en este compromiso.
A su turno, desde el Infuetur enfatizaron que es necesario necesario tomar medidas para fomentar la calidad de las prestaciones turísticas que se desarrollan en la provincia.
En concreto, y a partir del convenio, se estableció como requisito que las personas físicas o jurídicas estén previamente inscriptas en el RNAV que gestiona Faevyt, para posteriormente registrarse como Agencias de Viajes y Turismo en el ámbito de Tierra del Fuego.
"Inició a principios de año con los cambios de reglamentaciones y es un trabajo mancomunado entre el sector público y privado, para poder dar un posicionamiento al sector, y tener la tranquilidad de que aquellos que visiten nuestro destino cuenten con agencias de turismo registradas, avaladas y con respaldo", manifestó Dante Querciali, titular del Infuetur.
Cabe destacar que de la firma del convenio también participó Andrea Forti, secretaria de la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo y directiva de la Federación.
Provincias adheridas al Registro de Faevyt
- Tierra del Fuego
- La Rioja
- Villa Carlos Paz
- Santa Cruz
- Tucumán
- Neuquén
- Salta
- Entre Ríos
- Mendoza
- Chubut - preacuerdo-.
Requisitos para darse de alta en el Registro Nacional de Agencias de Viajes
- Crear un usuario y clave por agencia.
- Datos personales y comerciales de la empresa (designación, domicilio, email, teléfono y CUIT, entre otros).
- Subir el formulario en AFIP bajo el rubro 791100 y 791200; así como el registro de Base de Datos Personales.
- Inscribir al idóneo.
- Hay que contar con un registro de Marcas. El mismo no es obligatorio al iniciar el trámite, y podrá ser presentado en el transcurso de 30 días.
- Se deben aceptar los términos indicados en la ley 25.326.
- No hace falta ser socio de la correspondiente regional de Faevyt.
- No tiene costo.
- En 2024 no se exigirá contar con seguro de caución.
Cabe destacar que desde la Federación planean, para cuando haya que renovar el registro -antes del 31 de marzo de 2025-, sumar nuevos requisitos para cumplir con mayores estándares de calidad y profesionalismo.
Temas relacionados