Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Aerolíneas Argentinas y Latam Airlines amplían su acuerdo de código compartido

El documento firmado vincula a Aerolíneas Argentinas con diversas filiales del grupo Latam Airlines y amplía la red de destinos vinculados.

Aerolíneas Argentinas y Latam Airlines ampliaron el acuerdo de código compartido que las vinculaba y que permitirá, a partir de ahora, la comercialización cruzada de pasajes en rutas nacionales y regionales, además de la posibilidad de redimir millas tanto en Latam Pass como en Aerolíneas Plus.

La gran novedad, es que Latam Airlines incluye ahora a sus diversas subsidiarias de Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. “Estos acuerdos incluyen la comercialización conjunta de más de 140 destinos en Sudamérica, alcanzando 55 destinos nacionales en Brasil, 37 en Argentina, 21 en Perú, 19 en Colombia y 8 en Ecuador, además de rutas regionales entre Brasil/Colombia/Paraguay/Perú/Uruguay y Argentina; ofreciendo una experiencia de viaje más ágil y otorgando mayores opciones a los clientes”, detalla un comunicado conjunto.

Aerolíneas Argentinas y Latam Airlines aliadas

Además, estos acuerdos permitirán el canje y acumulación recíproca de puntos/millas a través de los programas de viajero frecuente de las compañías, beneficiando a 48 millones de socios Latam Pass y más de 4 millones de miembros Aerolíneas Plus.

“Se están ampliando las opciones de viaje para los clientes, llegando a múltiples destinos en Argentina y en la región. Estos acuerdos otorgan mayores beneficios producto de la amplia red de destinos que tiene Aerolíneas Argentinas que robustece la conectividad de vuelos del grupo Latam en la región", comentó Soledad Berrios, directora de Alianzas Estratégicas del grupo Latam.

Por su parte, Leandro Serino, gerente de Planeamiento de Redes, Itinerarios y Alianzas de Aerolíneas Argentinas, agregó: “Este acuerdo nos permitirá fortalecer nuestro programa Aerolíneas Plus y ampliar la oferta de destinos en la región para nuestros pasajeros, además de darle la posibilidad a los clientes de Latam Airlines de aprovechar toda la oferta de vuelos locales de Aerolíneas Argentinas”.

¿Una renuncia de Latam Airlines?

Cabe aclarar los acuerdos de código compartido están sujetos a la aprobación de las autoridades pertinentes, y su implementación comenzará en los próximos meses.

La profundización del acuerdo entre Latam Airlines y Aerolíneas Argentinas podría ser interpretada como una renuncia tácita del grupo latinoamericano a comprar a la compañía del Cóndor. ¿Para qué firmar convenios de código compartido, si Latam Airlines podría volar directamente en el cabotaje argentino, como empresa chilena?

En realidad, diversos medios chilenos informaron hace al menos un par de meses, que Latam Airlines había explicitado su decisión de no participar de la privatización de Aerolíneas Argentina. El código compartido, en realidad, termina aliando y alineando ambas empresas, convirtiéndolas en socias.

Dejá tu comentario