Con el concepto de “Vení y llévate tus vacaciones” y bajo la órbita de que los pasajeros se inspiren con los expositores y reserven con sus agencias de viajes de confianza, la IV edición de la feria Viajar estimuló las ventas de cara a la temporada de verano.
La feria Viajar puso el foco en las minoristas y fortaleció sus ventas
Con la mira puesta en las vacaciones, el clásico evento organizado por la operadora funcionó para fortalecer el vínculo con los agentes de viajes y potenciar los negocios. Durante la jornada, los profesionales concretaron ventas y reservas a tarifas especialmente diseñadas para el encuentro.
Al respecto, más de 40 proveedores del sector y 18 agencias, interactuaron con los más de 2.500 asistentes, quienes tuvieron la posibilidad de comprar sus vacaciones a tarifas especiales -los descuentos alcanzaron el 68%- y con una financiación diseñada exclusivamente para el evento.
“Durante el encuentro se han concretado varias ventas, confirmado reservas, realizado cotizaciones aéreas y se emitió tickets aéreos”, detallaron Facundo Carassale y Luciano Grigera, director comercial y gerente general de Aero, respectivamente, quienes valoraron que el público que visitó el moderno espacio Vonharv lo hizo con la convicción de buscar y contratar sus vacaciones a tarifas especiales.
En este orden y tras indicar que haber cambiado la sede fue una acertada decisión, Carassale explicó: “La feria Viajar es un evento concreto para que los pasajeros cierren sus operaciones a precios más convenientes. Con el apoyo de los proveedores presentamos productos específicos y descuentos muy significativos, que diagramamos especialmente para este encuentro”.
En esta sintonía, Grigera aseveró que “el objetivo de la cita fue poner en relieve la actividad de los minoristas, quienes reconocieron que el público que los visitó estaba genuinamente interesado en viajar”.
Por tanto, la feria reunió a compañías aéreas, cadenas hoteleras y secretarías de turismo de diferentes destinos, entre otros, para que puedan promocionarse y vender sus productos y servicios al público final a través de las agencias de viajes locales presentes.
Asimismo y tal como sucedió en ediciones anteriores, el evento tuvo a un grupo de especialistas, conformado por el equipo de Aero, que asistió al público.
CODO A CODO.
Consultado por la actualidad del sector, los ejecutivos mencionaron que el mercado se sigue moviendo y recalcaron que tras las PASO las travesías se potenciaron en el aspiracional del pasajero; al tiempo que subrayaron su rol de operador multidestino con grandes acuerdos y condiciones con los principales proveedores del sector.
“En este momento la demanda nos obliga a redireccionar la oferta en los destinos de sol y playa, con Caribe y Brasil a la cabeza”, sostuvo el director comercial de Aero, para enfatizar: “Un desafío es apuntalar el crecimiento en los destinos exóticos. Se trata de propuestas que escapan a las coyunturas socio-económicas y que además son más rentables”.
Respecto a la financiación y más allá de contar con los programas de “Ahora 12” y “Ahora 18”, valoró los convenios directos con Visa y Mastercard; al tiempo que valoró la financiación con el banco Provincia para los productos nacionales.
A su turno, el gerente general de Aero señaló que la operadora continúa trabajando en la incorporación de nuevas y mejores herramientas digitales; mientras que explicó: “La firma sigue evolucionando para facilitar la gestión de las reservas a las agencias minoristas”.
Por su parte, Casassale manifestó que “la premisa es que el agente se convierta en un asesor que se complemente con la herramienta tecnológica. Por eso también trabajamos mucho en las capacitaciones sobre los productos que comercializamos”.
GENERAR VALOR AGREGADO.
Tras admitir que “las OTAs siguen creciendo y se comen unas a otras”, Grigera remarcó que Aero confía en la cadena de comercialización proveedor-operador-agencia y enfatizó: “La atomización del agente de viajes será cada vez mayor y desde la compañía apuntalamos su desarrollo porque siguen siendo un cuota muy importante del mercado”.
Consultado por las demandas de los agentes de viajes, admitió que les solicitan un asesoramiento continuo, porque notan que el pasajero está más preparado y ávido por comprar productos nuevos.
“Ya no se vende cualquier programa. Hoy hay que trabajar más la operación y para ello es clave que los profesionales cuentan con todas las herramientas técnicas y teóricas”, declaró, para aseverar que la función de Aero es facilitar el trabajo de los agentes de viajes a partir de las capacitaciones, fams y el desarrollo de la tecnología propia que nos permite brindar un servicio más eficiente.
ESPACIOS CON MUCHA DIVERSIDAD.
El evento contó con diversos sectores para todos los públicos y de esparcimiento:
•Gastronómico: la feria dispuso de dos sectores gastronómicos para que tanto los expositores como los visitantes puedan distenderse y disfrutar de un break mientras recorrían el evento.
•Infantil: también hubo un sector infantil en el cual se realizaron actividades y juegos para los más chicos.
•Charlas informativas: los asistentes pudieron asistir a las ponencias sobre diferentes destinos que se brindaron a lo largo del evento.
•Sorteos, premios y merchandising: con la compra de la entrada, los asistentes participaron de increíbles sorteos de pasajes, circuitos y estadías en varios destinos del mundo.
Temas relacionados