Inicio
Negocios

AERO. Solidez con nuevos proyectos y productos

Con responsabilidad, empatía y creatividad, Aero logró sortear auspiciosamente la pandemia y mantener su servicio, ahora con nuevos proyectos y productos.

Desde el lunes 16 de marzo de 2020, cuando se inició la cuarentena, Aero se adelantó para proteger a su equipo, trabajó en forma activa, creativa y empática virtualmente pero de manera incansable para mantener el ánimo y la esperanza tanto entre sus colaboradores como entre sus clientes.

Al respecto, desde la compañía comentaron: “Los años de inversión en desarrollo y tecnología nos sirvieron para afrontar esta situación sin que fuera necesario hacer una gran adaptación. Ya estaban todos perfectamente preparados para el trabajo remoto y eso se notó durante toda la pandemia”.

Acciones para salir adelante

En ese marco, agregaron: “Sentimos que el momento era excepcional y nuestra reacción debía tener la misma magnitud. Lo que parecía una tragedia tenía que ser un aprendizaje para cada uno de nosotros. Era el momento de afianzar los principios que nos movilizan todos los días: la solidaridad, la responsabilidad, el optimismo, el agradecimiento, la empatía y la creatividad. No como palabras vacías de un spot, sino que esos conceptos deberían ser los que nos movilizaran más allá de lo que pasara con el contexto”.

Asimismo, agregaron que “el eslogan de la compañía pasó a ser #JuntosParaSiempre, porque sabíamos que la solución no era inmediata, pero que de esa situación debíamos salir juntos: Estado, compañías, hoteleros, proveedores, operadores y agencias”.

Fue así que a partir de ese momento Aero comenzó a realizar numerosas acciones, entre las que figuraron casi 200 charlas de capacitación online con proveedores y clientes.

Además se reforzaron las líneas de atención al cliente, se sostuvo a todo el equipo y se diseñó un nuevo sitio web (Aero News) para mantener toda la información necesaria actualizada en tiempo y forma para que los agentes de viajes puedan dar respuesta a las infinitas preguntan que iban surgiendo sobre protocolos, cambios, reprogramaciones, flexibilidades, aperturas o cierres.

También te puede interesar:

Aero: autonomía y autogestión para agentes

Recuperación con alta demanda

“Nuestras redes sociales también tomaron una relevancia mayor con los vivos de Instagram, que se volvieron un imperdible a la hora de descomprimir los viernes y generar un espacio de diversión entre proveedores y clientes”, señalaron desde la mayorista.

En cuanto a la lenta recuperación, añadieron: “Con el correr de los meses nos fuimos familiarizando con la situación, con una enorme empatía y capacidad de adaptación comenzaron a aparecer reservas, lo que a mediados de 2020, nos dio una enorme esperanza. Por eso en noviembre organizamos un fam a Estados Unidos, para mostrar que de a poco era posible viajar, con nuevos requisitos, pero posible”.

En ese sentido, afirmaron que “2021 nos recibió con muchas reservas a Estados Unidos. Así recorrimos el primer semestre, con volúmenes que de a poco nos iban llevando a una situación mucho más llevadera. En tanto, la segunda mitad del año, más allá de las restricciones de junio, tuvo y sigue teniendo mucho movimiento gracias al PreViaje”.

En referencia al presente de la empresa, sostuvieron: “Este fin de año nos encuentra sólidos, más sabios y con muchos nuevos productos preparados para un mercado que sin dudas ha cambiado, pero a nosotros nos ha hecho mucho mejores que antes. Gracias a todas las agencias, los proveedores y colegas por estar al lado en todo este tiempo. Nos llena de alegría celebrar que nos estemos reencontrando en un evento tan querido por todos nosotros como lo es FIT”.

Dejá tu comentario