A dos semanas de las elecciones en ONU Turismo, donde buscará revalidar su liderazgo, el secretario general Zurab Pololikashvili dialogó con este medio y se mostró confiado en su reelección. Anticipó que su visita a Argentina servirá para fortalecer el vínculo con el gobierno de Javier Milei y avanzar en una agenda común para potenciar la industria turística.
Zurab Pololikashvili: "Queremos trabajar con Javier Milei para potenciar el turismo y atraer inversiones"
El líder de ONU Turismo visita Argentina y respalda el rumbo económico del gobierno de Milei. Junto a Daniel Scioli, presentará una guía de inversiones turísticas y un centro de innovación tecnológica.
En conversaciones con Ladevi, Zurab Pololikashvili respaldó el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. En Argentina, junto a Daniel Scioli, presentará un centro de innovación, pueblos destacados e inversiones.
Acompañado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, el político presentará la primera Guía de Inversiones Turísticas de ONU Turismo en Argentina, una herramienta inédita para el país que busca captar capitales internacionales alineados con el nuevo modelo económico argentino. Su agenda, también, prevé reuniones con empresarios.
Además, encabezará la inauguración del Centro de Innovación Tecnológica aplicada al Turismo, que funcionará en la ciudad de Buenos Aires bajo la órbita del Inprotur y será liderado por Pablo Calello. Este será el primer centro regional de este tipo promovido por la ONU Turismo en América Latina.
Fuerte guiño de Zurab Pololikashvili al gobierno de Javier Milei
En diálogo exclusivo con Ladevi, Pololikashvili valoró el “cambio de rumbo” que vive Argentina tras las elecciones presidenciales y destacó la voluntad del gobierno de Javier Milei para atraer inversiones turísticas a través de una política económica liberal.
“El presidente Milei ha llevado a cabo una reforma innovadora, y queremos establecer un plan de trabajo conjunto para atraer más turistas e inversores al país”, expresó el titular de ONU Turismo.
En esa línea, resaltó la importancia de posicionar a Argentina como una potencia turística global, tanto por su riqueza natural como por su potencial para el desarrollo de productos turísticos sostenibles y de base local.
También elogió el trabajo de Daniel Scioli al frente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, señalando que “tiene muy claro qué necesita el sector privado para crecer y generar empleo en todas las regiones del país”.
Para otra parte, el ejecutivo reconoció que la ONU Turismo respaldará el inminente Centro de Innovación Tecnológica aplicada al Turismo, pero aclaró: " Como ocurre en otros países. ONU Turismo no aportará presupuesto, pero sí asistencia técnica, programas de desarrollo y articulación internacional. Al igual que ocurre en todas nuestras oficinas".
Pololikashvili - Scioli: presentarán guía, centro de Innovación y pueblos distinguidos
Uno de los ejes principales de la visita será la inauguración del Centro de Innovación Turística, que buscará acelerar la transformación digital del sector turístico argentino, mejorar la competitividad de los destinos, promover experiencias turísticas inteligentes y fomentar prácticas sustentables.
Durante su paso por Buenos Aires, el secretario general también encabezará una ceremonia de reconocimiento a los pueblos argentinos distinguidos en el programa Best Tourism Villages 2023-2024, así como a las localidades postuladas para la edición 2024-2025. Esta iniciativa busca visibilizar y premiar a comunidades rurales comprometidas con el turismo responsable y el desarrollo local.
Como cierre de su agenda, Pololikashvili mantendrá un encuentro con empresarios, cámaras y representantes del sector turístico privado, con el objetivo de fortalecer la cooperación público-privada y fomentar nuevas oportunidades de negocios e inversiones.
Desde Suipacha, destacaron que la visita refuerza los lazos institucionales entre ONU Turismo y Argentina, y consolida el posicionamiento del país como un actor clave en el desarrollo turístico regional, en sintonía con su rol como miembro del G20 y con una renovada estrategia nacional para impulsar el turismo como motor económico.
Temas relacionados