Un reciente informe de la firma de investigación Arival sugiere que la industria de los viajes debe adaptarse a las tendencias sobre el auge de la demanda de experiencias personalizadas. El estudio, titulado "2025 US Experiences Traveler Outlook", encuestó a 800 viajeros estadounidenses y reveló que, aunque la frecuencia de los viajes ha disminuido en comparación con el auge pospandémico, las experiencias juegan un papel clave en la decisión de destino.
Tendencias: el 65% de los viajeros antepone las experiencias en su viaje
Arival y Tripadvisor señalan un auge en las tendencias de reservas en el turismo de experiencias y advierten: el boom de demanda prepandémica ha terminado.
Las experiencias relacionadas con el turismo, una exigencia para cada vez más viajeros.
Según el informe, el 65 % de los viajeros consideran que las actividades y experiencias son un factor determinante a la hora de elegir su destino. En particular, las categorías que han registrado mayor crecimiento incluyen experiencias culinarias, interacciones con lugareños, festivales, eventos deportivos y tours temáticos.
Cambios en la planificación de viajes en el mercado de Estados Unidos
Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es la diferencia en los hábitos de reserva entre generaciones. Mientras que en el pasado la tendencia era reservar tours y actividades una vez asegurado el vuelo y el alojamiento, los viajeros de la Generación Z y los millennials más jóvenes han comenzado a planificar sus experiencias con mayor antelación.
Este cambio es considerado "significativo" por los analistas de Arival, ya que refleja una mayor prioridad de las experiencias en la planificación del viaje, especialmente entre los viajeros más jóvenes. En contraste, los turistas de mayor edad continúan con el modelo tradicional de reservar actividades cerca de la fecha de salida o ya en el destino.
También refuerzan estas tendencias hacia las experiencias turísticas desde Tripadvisor: "Este año, esperamos que nuestros ingresos por experiencias sean el mayor contribuyente a los ingresos del grupo", dijo Matt Goldberg, director ejecutivo de Tripadvisor Group, en la conferencia telefónica sobre los resultados del cuarto trimestre de 2024 de la empresa en febrero.
“Por primera vez, este progreso es coherente con nuestra visión estratégica de que la categoría de experiencias se ha vuelto cada vez más central en la planificación de viajes”, añadió.
La especialización, clave para sobrevivir a las nuevas tendencias
El informe también advierte sobre las dificultades económicas que afectan la industria turística en 2025. La inflación y la incertidumbre económica han llevado a los viajeros estadounidenses a reducir el número de escapadas cortas y a moderar su gasto en actividades y atracciones. En este contexto, Arival anticipa una competencia intensa entre operadores, que deberán ajustar precios y valor añadido para atraer a un viajero más consciente de su presupuesto.
Para destacar en este entorno, las empresas deberán enfocarse en diseñar experiencias alineadas con intereses específicos, desde propuestas gastronómicas hasta eventos deportivos o musicales. "Los viajeros más jóvenes priorizan cada vez más las experiencias en la planificación de sus viajes, y las categorías de mayor crecimiento reflejan estos intereses particulares", señala el estudio.
El interés creciente por las experiencias también ha captado la atención de grandes actores del sector. Airbnb, por ejemplo, está trabajando en el relanzamiento de su plataforma de experiencias, aunque los detalles siguen siendo limitados. La empresa ha comenzado a contactar a operadores y guías para que se unan a su propuesta, con más información prevista para su evento "Summer Release" en mayo.
Temas relacionados