La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Desarrollo Turístico, sumando talleres itinerantes en General San Martín y Rolón, ambas localidades pertenecientes a la región Caminos del Sudeste, y que congregan a representantes de organismos públicos, empresarios del sector privado, referentes de instituciones intermedias, organizaciones culturales y miembros de la comunidad local.
La Pampa suma más talleres a su Plan de Desarrollo Turístico
Con el objetivo de visibilizar atractivos por fuera de los circuitos tradicionales, La Pampa expande su Plan de Desarrollo Turístico en más regiones.
El Plan de Desarrollo Turístico de La Pampa se expande con talleres en nuevas regiones.
Se suman a los realizados en Parera –región Portal del Norte Pampeano– y Loventuel –región Latidos del Caldenal–.
Talleres itinerantes, una herramienta de análisis
La dinámica de los encuentros se centra en el intercambio de diagnósticos sobre la situación actual del turismo en cada región, generando un panorama detallado de desafíos y potencialidades. A partir de este análisis colectivo, se fomenta la reflexión conjunta para idear estrategias innovadoras y consensuadas que impulsen un desarrollo turístico sostenible y equitativo.
El objetivo primordial de estos encuentros es la visibilización de recursos y lugares atractivos que permanecen fuera de los circuitos turísticos más tradicionales. A través de las voces de sus propios habitantes y actores, se ponen en valor paisajes únicos, expresiones culturales auténticas y propuestas emergentes que enriquecen la oferta turística pampeana.
"Hay que ver cómo y de qué manera interactuamos con la región para empezar a conectarnos más. Estos talleres sirven para crear redes y pensarnos como región y no como pueblo", señaló Iris Tello, referente de Turismo de Rolón.
Por su parte, Cecilia Bartolomé, guía y referente de la localidad de Alpachiri, expresó que "tenemos que empezar a trabajar en forma colaborativa entre los mismos privados, empezar a mirar como micro región y entender que más allá de la concientización es un trabajo que hay que pensar con responsabilidad. Agradecemos estos espacios de trabajo y el acompañamiento de la Provincia para fortalecernos como una región turística que somos.”
La Pampa apuesta a un sector turístico integrado
La metodología de trabajo apuesta a desarrollar una planificación turística que integre las perspectivas de quienes trabajan activamente en el sector turístico de La Pampa, logrando un desarrollo sostenible. El proceso de actualización se concibe como una hoja de ruta dinámica y continua, con horizontes de acción a corto, mediano y largo plazo.
El objetivo es lograr consolidar un modelo de desarrollo turístico basado en la inclusión, la equidad y la sustentabilidad, y en esa dirección apunta la realización de talleres en las diversas regiones de la provincia.
Temas relacionados