No será una tarea sencilla, sin embargo ProColombia no dejará pasar esta gran oportunidad que significa la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2021) para que Argentina vuelva a ser el primer mercado emisivo de la región.
FIT. ProColombia busca recuperar 180 mil turistas argentinos
Carlos González Agudelo, director ejecutivo de ProColombia para Argentina, Uruguay y Paraguay, lidera la participación de ProColombia en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2021.
La participación de Colombia en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2021 incluye la participación de 18 empresas del sector privado y el IDT de Bogotá.
Con la mira en recuperar un mercado que llegó a ser el primero de la región, ProColombia volvió a la Feria Internacional de Turismo de América Latina.
La estación de café del stand de ProColombia es uno de los espacios más demandados por los visitantes de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2021.
Con ese objetivo arribó a Buenos Aires la misión de ProColombia, cuya participación en FIT 2021 incluye la presencia de 18 empresas del sector privado y un stand del Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá.
En este espacio, que domina el sector internacional de la feria de turismo en el predio La Rural, Colombia incentiva la participación del público visitante con activaciones y degustaciones de café.
ProColombia y una misión: recuperar el turismo de Argentina
Sobre las perspectivas de recuperación del mercado Argentina, Carlos González Agudelo, director ejecutivo de ProColombia para Argentina, Uruguay y Paraguay, indicó que las condiciones están dadas para "que en 2023 logremos el piso de 180 mil turistas argentinos que marcó 2019, en la prepandemia".
Para ello, indicó, hay indicios que generan grandes expectativas, como la conectividad aérea. "En la actualidad, Avianca ya vuela sus 14 frecuencias semanales en la ruta Bogotá-Buenos Aires, mientras que Aerolíneas Argentinas está operando tres vuelos por semana, aunque la perspectiva es que rápidamente recupere su plena operatividad".
A ello hay que sumarle los vuelos que operan Latam Airlines con escalas en otros países.
Otro de los ejes para la recuperación del mercado es el hecho de que Colombia no exige ningún requisito de ingreso a los viajeros argentinos.
Nueva estrategia de promoción de ProColombia en FIT
El eje de la acción promocional de ProColombia en la Feria Internacional de Turismo de América Latina está basado en las seis macrorregiones y la biodiversidad natural y cultural, una apuesta "que está orientada a captar viajeros con mayor capacidad de gasto y plazos de estadía", afirmó Carlos González Agudelo.
Las seis macrorregiones definidas por Colombia son:
- “Gran Caribe Colombiano: mucho más que Caribe”;
- “Pacífico Colombiano: sabor a selva y mar”;
- “Andes Occidentales: montañas de café y flores”;
- “Andes Orientales: páramos y valles legendarios”;
- “Macizo Colombiano: orígenes ancestrales; y
- “Amazonía–Orinoquía Colombiana: selva y llanos sagrados”.
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, explica la nueva campaña de promoción de Colombia.
Expositores de Colombia en la Feria Internacional de Turismo de América Latina
- 3C Hotels
- Colombian Journeys
- Contactos
- Discover Cartagena By Locals
- Dorado Plaza
- Faranda Hotels
- Green Travel DMC
- Hotel Arena Blanca
- Hotel Cartagena Plaza
- Hotel Mercure Santa Marta
- Hoteles Decameron
- Hoteles Estelar
- Instituto Distrital de Turismo Bogotá
- Las Americas Hotel Group
- Panamericana de Viajes
- Secretaría de Turismo San Andrés y Providencia
- Solar Hoteles & Resorts
- Style Travel Colombia
- Valkt Tour
Temas relacionados