Inicio
Actualidad

El verano en Salta no convence: el Gobernador Sáenz y empresarios replantean la agenda y las estrategias

Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se reúne con representantes del sector. Crean una mesa de trabajo fortalecer el turismo. Preocupan las cifras del verano.

Representantes del ámbito turístico, hotelero y gastronómico de Salta se reunieron con el gobernador Gustavo Sáenz. Avanzaron en una agenda de trabajo en común, destinada a consolidar a la provincia como destino líder en Argentina y la región. Buscan levantar los números de la temporada de verano.

Durante el encuentro en la Casa de Gobierno, el mandatario provincial destacó la importancia de la actividad turística como motor de crecimiento y empleo para los salteños; al tiempo que exhortó a los presentes para seguir trabajando para la concreción de mayores obras.

“Cada uno desde su lugar tiene que seguir trabajando para que Salta siga siendo uno de los mayores destinos elegidos”, resumió Sáenz.

En este contexto, además, analizaron la actualidad de la temporada de verano. Los empresarios comunicaron que los números están por debajo de las expectativas; mientras que reconocieron que el boom de Brasil los está afectando.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GustavoSaenzOK/status/1876280959005249945&partner=&hide_thread=false

Por otra parte, conversaron sobre cuestiones referidas al transporte, fiscalización, infraestructura, ocupación hotelera, rutas aéreas, capacitación, promoción e incorporación de nuevos productos turísticos; así como se comprometieron a coordinar acciones conjuntas.

En este orden, convinieron programar mesas de trabajo mensuales para seguir avanzando en acciones concretas, y nuevos proyectos de promoción y desarrollo abarcando a todas las regiones de la provincia.

De la cita, por el sector público, participaron la ministra de Turismo y Deportes y el subsecretario de Desarrollo y Competitividad, Manuela Arancibia Juan Lucero, respectivamente; mientras que entre los referentes privados que encabezaron la reunión estuvieron Mauricio Clark y Gustavo Di Mecola, de la Cámara de Turismo de Salta.

"Fue un encuentro muy productivo", coincidieron desde las gremiales empresariales, para recalcar que la premisa es seguir posicionando a Salta como destino nacional e internacional.

Desafiante temporada de verano en Salta y Jujuy

Con el inicio de la temporada y mientras que Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, celebra los registros en la Costa Atlántica -los primeros relevamientos hablan de hasta un 80% de ocupación en los principales centros turísticos-, en el NOA la situación es diferente,

"Los primeros datos no son los que se esperaban", admitieron desde el sector privado de Salta y Jujuy, para estimar que la merma de visitantes nacionales e internacionales supera el 30% y 20%, respectivamente.

Afirmando que responde a la situación socioeconómica, los empresarios recalcaron que, pese a que dichas provincias son competitivas, el tipo de cambio favorece los viajes al exterior, siendo Brasil y Chile los destinos más elegidos.

En otro orden, comentaron que la conectividad es clave para sostener el negocio a largo plazo; e instaron para promover vuelos directos tanto con los principales destinos emisores de Argentina, como de Brasil y Chile.

Temas relacionados

Dejá tu comentario