Aerolíneas Argentinas anunció que, desde abril, basará aviones en el Aeropuerto “Ingeniero Ambrosio Taravella”, de Córdoba, donde pernoctarán. Esto significa que la empresa podrá comenzar a ofrecer una nueva conectividad a primerísima hora de la mañana, reforzando el rol de Hub de La Docta.
Aerolíneas Argentinas refuerza su despliegue en Córdoba
Aerolíneas Argentinas ha decidido basar aviones en el aeropuerto de la ciudad de Córdoba para que pernocten
Aerolíneas Argentinas basará aviones en Córdoba.
“Con esta nueva programación se busca potenciar el tráfico corporativo, permitiendo realizar viajes de ida y vuelta con el tiempo suficiente para que los pasajeros aprovechen al máximo la jornada”, explicó Aerolíneas Argentina en un comunicado.
“Durante el último año, Aerolíneas Argentinas adaptó su oferta para alinearla con la demanda real del mercado local e internacional, optimizando recursos y mejorando la eficiencia operativa”, agrega el texto.
Aerolíneas Argentinas y el hub Córdoba
El primero de estos servicios, que comenzará en abril, partirá a las 6.30 de la mañana desde Córdoba, con llegada al Aeroparque “Jorge Newbery” a las 7.50. Mientras que el segundo, disponible desde mayo, tendrá horario de salida a las 8 de la mañana y arribo a las 9.20.
“Desde marzo, Aerolíneas Argentinas opera 72 frecuencias semanales entre Córdoba y Buenos Aires, frente a las 66 frecuencias de febrero. En mayo, se sumarán otras cinco, alcanzando un total de 79”, prosigue el texto. “Adicionalmente, desde julio se retomarán las rutas Córdoba/Posadas y Córdoba/Resistencia, así como también los servicios de temporada de invierno a San Martín de los Andes. En todos los casos, habrá una salida diaria a cada destino. También se incorporará una nueva frecuencia entre Córdoba y Mendoza, pasando a 10 semanales desde abril”, completa el comunicado.
Cabe recordar que actualmente, la compañía conecta desde su Hub Córdoba con 12 destinos nacionales sin pasar por Buenos Aires, totalizando 51 salidas semanales, además de cuatro frecuencias a Punta Cana y cuatro a Río de Janeiro.
Temas relacionados