San Francisco es una ciudad que ofrece a todos algo para descubrir, explorar, disfrutar, celebrar y saborear. Con el objetivo de fortalecer su presencia en nuestro mercado, la urbe recientemente ha comenzado a ser representada por Vanguard Marketing y su experimentado equipo.
VANGUARD MARKETING. Irresistibles experiencias en San Francisco
La urbe norteamericana invita a los visitantes a disfrutar un sinfín de opciones, siendo un enclave que constantemente se reinventa y que ofrece paseos imperdibles, gastronomía de alto nivel y un bellísimo entorno, entre otros grandes descubrimientos.
“Es llamativo decirlo, pero San Francisco ‘nos necesita poco’. Es un destino fuertemente reconocido y, más allá de sus íconos imperdibles, reconocidos por películas, series y la cultura popular, es un lugar muy amigable con la gente. Conforme pasaron las distintas décadas fue conocida por hitos, desarrollo e innovación, el despertar de nuevas áreas y por ser el corazón de California desde otro lugar, muy diferente a Los Ángeles; además de que es la puerta de entrada a otros descubrimientos. Es una ciudad generadora de experiencias turísticas, apta para todas las edades y públicos”, declaró Mariano Stabielli, director de Vanguard Marketing.
Por su parte, Mariana Benseñor, gerenta de Ventas y Marketing, y quien está a cargo de la cuenta y responderá todas las inquietudes de los interesados; agregó que “una de las cosas que caracteriza a la ciudad es estar siempre a la vanguardia, a movimientos exclusivos y segmentos que van surgiendo. En este caso, la gastronomía viene pisado fuerte, de hecho es la urbe con más establecimientos con estrellas Michelin del mundo”.
Además, se informó sobre las inversiones hoteleras que se están realizando, que suman 10 mil camas para cubrir una necesidad de la metrópoli.
UNA VASTA OFERTA DE DESCUBRIMIENTOS.
Así las cosas, dentro de los imperdibles que hay para hacer en San Francisco, se encuentran la posibilidad de cruzar el Golden Gate, el puente más famoso del mundo y sus imponentes 2,7 km. de envergadura; dar un paseo en un Cable Car, los antiguos tranvías que datan de finales del siglo XIX; visitar “La Roca”, la antigua y tristemente célebre penitenciaría de Alcatraz; recorrer las famosas “Painted Ladies” de la plaza Alamo Square, uno de los 11 barrios históricos y uno de los lugares más fotografiados en San Francisco; ver los leones marinos en el Fisherman’s Wharf, que acoge también el célebre PIER 39, una animada zona de tiendas y restaurantes en el antiguo muelle y desde donde se puede dar un corto paseo hasta San Francisco Dungeon y Madame Tussauds, el museo Ripley’s Believe It or Not!, la histórica Boudin Bakery y una extensa y deliciosa oferta gastronómica; hacer un picnic en un parque, siendo Dolores Park el lugar ideal para disfrutar de una tarde soleada, o en el icónico Golden Gate Park, donde se podrá visitar el Conservatory of Flowers y disfrutar de la belleza de la Academia de Ciencias de California; o hacer un tour a pie, ya que una de las mejores maneras de ver y disfrutar de San Francisco es a pie, con visita a los barrios Castro y Mission, entre otros entretenidos recorridos.
Para los profesionales de Vanguard Marketing, el destino merece mínimo cinco días para recorrer bien lo que propone. Como adición, sería ideal sumar algunos días para combinar con las bellezas de los alrededores, como el valle de Napa (que se puede también hacer en una excursión de un día). Vale resaltar que es una región con un clima ideal, con una media de 20º C para todo el año.
“El turista que va a San Francisco busca tips, no programas rígidos y armados, por lo que, en ese sentido, informaremos y ofreceremos el abanico de lugares imperdibles, excursiones, consejos y recomendaciones para un viaje completo.”
Según Stabielli, un servicio que puede ser muy útil es el City Pass, que incluye tres días de transporte público, la entrada a diferentes atracciones y museos, y descuentos para el alquiler de bicicletas.
REPRESENTACIÓN COMPLETA.
Desde Vanguard Marketing informaron que San Francisco será presentada continuamente a través de newsletters quincenales con las novedades, muy amigables para leer; y capacitaciones en las agencias; como también una fuerte campaña en redes sociales, con un Instagram dedicado a los agentes de viajes (@vanguardmarketingar). “Queremos cambiar cómo se le comunica a los agentes de viajes. La idea es nutrirlos sobre cosas que les sirvan más, resaltando zonas importantes del destino, noticias, eventos y actualizaciones, para que los profesionales tengan herramientas a la hora de la venta”, comentaron Stabielli y Benseñor.
UNA URBE QUE CRECE.
Según el ranking de la consultora estadounidense Resonance, San Francisco en 2019 es una de las 10 ciudades más deseadas para residentes, visitantes y empresarios del mundo. Además, se consolida como una urbe completa para grandes convenciones internacionales, con la reapertura, en enero de este año, de uno de los mayores centros de exposiciones del mundo, el Moscone Center.
En torno a las conexiones cuenta con un aeropuerto con capacidad para más de 58 millones de pasajeros viajando cada año, el SFO Airport, que tiene una ubicación privilegiada en la ciudad. Desde Brasil, Argentina, Chile y Colombia existen varias opciones de vuelos a través de Houston, Dallas, Los Ángeles, Panamá y Miami, todos con sólo una conexión con American Airlines, Delta, United, Copa, American y Aeroméxico, entre otras; y muchas conexiones desde Europa con aerolíneas low cost, inclusive.
es.sftravel.com/[email protected]