Inicio
General

Turismo: prohibido para unos, imprescindible para muchos

Sergio Dobrusin, ex Ministro de Turismo de Misiones, hace un llamado a la cordura ante las declaraciones de la ministra Frederic: "está prohibido el turismo"

Lo que sucedió en las últimas semanas con el Turismo en Argentina, quedará en la memoria de muchos de nosotros como algo inédito. Hemos escuchado frases como: “El turismo hoy está prohibido” o “Las personas que viajaron serán sometidos a una causa penal”.

Estas frases inoportunas, emitidas por la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic fueron un exabrupto que tendrá consecuencias muy negativas.

No se entiende ni justifica tamaña amenaza, semejante desubicación de esta funcionaria Nacional poniendo al borde de la ilegalidad a una actividad que generaba hasta el 2019, mas de un millón de empleos en nuestro país, y el 11 % del empleo mundial.

Las contradicciones entre funcionarios Nacionales.

El Ministro de Turismo de la Nación Matías Lammens, estaba en estos días en Madrid, participando de FITUR, la principal feria de promoción turística internacional de Argentina en el calendario anual. Fue a promover Argentina, a buscar operadores y agentes de viaje que convenzan y traigan turistas a nuestro país y también a encontrar potenciales inversiones para el sector del Turismo. Estas inexplicables declaraciones de una “colega” de su gabinete, habrán sido un baldazo de agua fría para él y su equipo, que se habrán sentido bastante incómodos con esta situación.

Ya veníamos mal con los cambios arbitrarios y encima de todo, dubitativos respecto del feriado puente del 24 de mayo: una serie de tropiezos sin responsables que den explicaciones, sin expresiones definitivas y claras que digan qué iba a pasar. Una vez que hicieron la primera movida hacia la suspensión del feriado, ya se generó la confusión, y eso no se arregla fácilmente.

Ante la desesperación de la potencial (luego confirmada) clausura del feriado del 24 de mayo, muchos agentes de viajes ofrecían a sus pasajeros -para que no desistan de viajar- mejoras, descuentos y “upgrades” en sus paquetes ya contratados, con el solo afán de resistir, de que sus empleados, sus guías, sus choferes y todos en esta cadena productiva y de servicios estén ocupados y brinden un servicio como siempre fue, pero ya cuando la legalidad está en juego, el golpe es contundente y letal.

Turismo = Previsibilidad

Señores funcionarios Nacionales: el turismo es una actividad que necesita previsibilidad, pasajeros y prestadores...todos necesitan saber con seguridad qué va a pasar.

El sector está golpeado y resentido profundamente en su capacidad de respuesta.

Se pidió a los hoteleros, a las agencias, a los guías, que inviertan en protocolos de bioseguridad y a pesar del desastre económico en que están sumidos, lo hicieron, cumplieron con mejoras, obras y equipamiento, luego los certificaron, además se gestionaron aprobaciones a nivel local, provincial, nacional, e internacionales de “destino seguro”. Todo esto para que unos pocos turistas motivados que eligieron salir pudieran hacerlo.

Todo tirado por la borda con dos frases: --“Se suspende el “feriado del 24 de mayo” (con el consabido sainete posterior) y “está hoy prohibido el turismo”.

Por lo que se ve desde acá -del interior del país-, esta frase poco feliz de la ministra Frederic fue dirigida a los que se quisieron “escapar” a la costa atlántica y otros destinos cercanos, del “Alcatraz urbano” en que se convirtió Buenos Aires en los últimos tiempos.

Frederic es una funcionaria Nacional y como tal debe medir sus expresiones y en todo caso enfocar el tono y los destinatarios de su discurso porque el daño hecho a todo el sector turismo será difícil de dimensionar y sobre todo de remontar.

El Turismo es uno de los sectores que, con un poco de atención (y de inversión) se puede recuperar rápidamente y traer los dólares que nuestro país tanto requiere. Como contraparte, como todo sector sensible, hoy mas que nunca, el turismo también necesita de cuidados y sobre todo de funcionarios que piensen antes de hablar, que consulten a los responsables del área. Para eso se crean los distintos ministerios con temáticas específicas.

Sean creativos, ayuden al turismo, hagan respetar los protocolos que ustedes mismos crearon y exigieron, para garantizar la seguridad y la salud de las personas que viajan, si ese es el criterio a sostener, pero con decisiones bien comunicadas y con la debida antelación.

Antes de reaccionar impulsivamente, pregunten, cotejen, no se dejen llevar por el miedo, midan cabalmente las consecuencias de sus dichos, actúen con coherencia y responsabilidad por favor.

*Sergio Dobrusin es arquitecto especializado en proyectos vinculados al turismo, diseño de parques temáticos y museos interactivos. Es fundador y director de www.door.com.ar. Fue Ministro de Turismo de la Provincia de Misiones

Dejá tu comentario