Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Estados Unidos reduce un 10% sus vuelos internos

El gobierno de Estados Unidos ordenó reducir un 10% de vuelos a las aerolíneas nacionales, en una serie de 40 aeropuertos

La Administración Federal de Aviación (FAA), de Estados Unidos, dispuso la reducción obligada del 10% de sus vuelos programados, a partir del viernes 7 de noviembre, en una lista de 40 aeropuertos, avanzando sobre una decisión del Departamento de Transporte (DOT). Las aerolíneas comenzaron a trabajar sobre la reorganización.

En realidad, se trata de un nuevo escalón de la crisis que comenzó hace casi 40 días. Republicanos y demócratas no se pusieron de acuerdo y en consecuencia el Estado norteamericano “cerró”. Esto supuso que todos los empleados públicos dejen de cobrar sus salarios. Vale aclarar que en las ocasiones anteriores cuando se produjo una situación similar, los trabajadores cobraron luego, en retroactivo. Sin embargo, en el caso sensible de los controladores el sistema se estresa, y además, muchos empleados se rehúsan a trabajar gratis y piden, en consecuencia, licencias médicas.

Ergo, desde hace casi un mes se vienen produciendo cancelaciones y retrasos en los principales aeropuertos de la Unión. Reducir, en consecuencia, las operaciones de vuelo es una forma de tratar de resolver un poco toda esta situación.

Hace pocas horas, el titular del DOT, Sean Duffy se expresó en X: “No tengo fondos para pagar a los controladores aéreos durante este cierre del gobierno. El Congreso ha dicho que no hay dinero disponible. Me encantaría pagarles, pero no puedo”. Y agregó: “Mi mensaje a los demócratas es que se sienten a dialogar, busquen una solución y no perjudiquen al pueblo estadounidense, especialmente cuando quiere viajar”.

Con relación a la reducción de operaciones, Duffy explicó: “Estamos evaluando el riesgo en el espacio aéreo. Las demoras y cancelaciones dependerán de qué controladores se presenten a trabajar. Reducir el volumen de vuelos en un 10% disminuirá la carga de trabajo de los controladores, priorizando la seguridad y logrando que más vuelos salgan a tiempo”.

Estados Unidos: Aeropuertos con menos vuelos

La nómina de aeropuertos afectados por el recorte del 10% son:

  • Anchorage
  • Hartsfield-Jackson (Atlanta)
  • Logan (Boston)
  • Baltimore
  • Charlotte
  • Cincinatti
  • Love Field (Dallas)
  • Ronald Reagan (Washington)
  • Denver
  • Dallas/Ft.Worth
  • Detroit
  • Newark (Nueva Jersey)
  • Fort Lauderdale
  • Honolulu (Hawaii)
  • Houston
  • Dulles (Washington)
  • George Bush (Houston)
  • Indianápolis
  • JFK (Nueva York)
  • Harry Reid (Las Vegas)
  • Los Ángeles
  • LaGuardia (Nueva York)
  • Orlando
  • Midway (Chicago)
  • Memphis
  • Miami
  • Minneápolis-St. Paul
  • Oakland
  • Ontario
  • O’Hare (Chicago)
  • Portland
  • Philadelphia
  • Phoenix
  • San Diego
  • Louisville
  • Seattle-Tacoma
  • San Francisco
  • Teterboro (Nueva York)
  • Tampa

La decisión de reducir un 10% las operaciones podría afectar, en definitiva, 2.800 vuelos diarios.

Vale también recordar que la medida se toma a pocas semanas del Día de Acción de Gracias, que suele generar un importante pico de viajes en Estados Unidos.

¿Qué dijeron las aerolíneas?

Prevemos que los viajes de la gran mayoría de nuestros clientes no se verán afectados y que los vuelos internacionales de larga distancia se mantendrán según lo programado. Nos pondremos en contacto con los clientes afectados a medida que se produzcan cambios en los horarios”, explicó American Airlines en un comunicado. “Como siempre, recomendamos a todos los clientes que consulten el estado de su vuelo en aa.com o en la aplicación móvil, donde encontrarán actualizaciones en tiempo real”, agrega la empresa.

En un mensaje interno a su personal, Scot Kirby, CEO de United Airlines. Además de explicar la medida, el ejecutivo detalló: “Estas reducciones comenzarán el viernes 7 de noviembre y continuaremos actualizando nuestros horarios a medida que continúe el cierre del gobierno para poder avisar a nuestros clientes con varios días de anticipación y minimizar las molestias para ellos y para todos ustedes. Los vuelos internacionales de larga distancia de United y nuestros vuelos entre centros de conexión no se verán afectados por esta orden de reducción de horarios de la FAA. Esto es importante para mantener la integridad de nuestra red, brindar a los clientes afectados la mayor cantidad de opciones posible para reanudar su viaje y mantener nuestros sistemas de asignación de tripulaciones. En cambio, centraremos nuestras reducciones de horarios en los vuelos regionales y los vuelos nacionales principales que no conectan nuestros centros de conexión”.

En su comunicado, Delta Air Lines afirmó que “trabajará para minimizar el impacto en los clientes, manteniendo la seguridad como nuestra máxima prioridad. Ofrecemos mayor flexibilidad a nuestros clientes que viajen hacia, desde o a través de los mercados afectados durante el período de viaje en cuestión, permitiéndoles cambiar, cancelar o solicitar el reembolso de sus vuelos, incluyendo las tarifas Delta Main Basic, sin penalización durante este período”.

Dejá tu comentario