Inicio
Tendencias Horeca

Cada vez más restaurantes tienen su propio negocio sobre ruedas

Luego de haberlos denostado y acusado de “competencia desleal”, bares y restaurantes de reconocidas marcas están montando sus propios food trucks. Recientemente, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires actualizó la reglamentación para esta actividad, que data de 2015, estableciendo nuevas zonas y condiciones de seguridad e higiene para su operatoria.

Según la Asociación Argentina de Gastronomía Móvil (Asargam), en el país hay más de 400 operadores de food trucks, pero sólo el 10% son dueños de restaurantes.

“Muchos emprendedores se lanzan sin el respaldo de un comercio gastronómico. La mayoría son chefs, pero también hay famosos y youtubers”, sostiene Rodo Cámara, titular de Panini, y cofundador de la Asargam.

Panini llegó a tener tres food trucks y hoy conserva uno. “Hace unos años, se facturaba más que en un local, pero hoy, por la saturación de eventos y ferias, se ha vuelto muy variable. Este modelo sirve como posicionamiento y difusión de la marca”, añadió.

En contrapartida, para los consumidores, los camiones de comida permiten experimentar platos nuevos. Según un sondeo de la consultora TrialPanel, el 84% de quienes lo probaron quedó satisfecho con la experiencia. El 42% lo hizo durante una feria gastronómica, el 39% en un predio de food trucks y un 38% en la vía pública. Además, según la encuesta –basada en 450 casos–, el 56% considera que este concepto reemplaza al de comida rápida, mientras que un 63% afirma que es comida más saludable que la callejera.

FUENTE: cada-vez-mas-restaurantes-tienen-su-propio-negocio-sobre-ruedas-

Temas relacionados

Dejá tu comentario