Inicio
General

Un producto diseñado para cumplir sueños

Clientes satisfechos, cifras positivas, sueños cumplidos y precios competitivos, son la mejor publicidad de la compañía.

Treinta y seis años en el mercado le han merecido a Surland reconocimiento entre las agencias de viajes, quienes destacan una confiabilidad del 100%, pues la respuesta de aprobación por parte de los pasajeros movilizados en 2018 fue del 99,5%.

En ocasiones se piensa que un destino sigue siendo el mismo se compre con un operador u otro, pero esto no es exactamente verdad, la diferencia la hace la experiencia de viaje, y el único propósito de un servicio turístico es hacer que el sueño del turista se vea cumplido.

“Los sueños de los turistas no se van a cumplir si de entrada se le ofrece un precio bajísimo, que no cumple la totalidad de sus expectativas. Debemos brindarle al cliente lo que hemos creado para él con amor, ya que la única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que se hace”, afirmó Fernando Otero, presidente ejecutivo de Surland, quien además agregó: “El recuerdo satisfactorio de un viaje con el que se soñó supera en mucho el efímero sabor de un buen precio. Ténganlo en cuenta los agentes y los viajeros”.

Los agentes deben elegir entre lo que es correcto o lo que es sencillo, y si desean mantener a su cliente como futuro comprador. Ofrecer un precio demasiado barato, a la larga sale más caro. Por ejemplo, es importante constatar que el itinerario que se está vendiendo cuente con traslado de llegada y salida. Si no dispone de uno de los dos será evidente en el precio y así mismo una incomodidad adicional para el pasajero.

DIFERENCIALES.

*Audífonos: en el Vaticano, a título de ejemplo, se pueden reunir hasta 30 grupos a la misma hora y en el mismo lugar. Si no se dispone de este pequeño artilugio, la explicación del guía se pierde.

*Tasas de ciudad: estos costos son incluidos por Surland dentro del circuito para que los clientes no sufran la incomodidad de pagarlos a la salida del cada hotel.

*Servicio completo: muchas ciudades de Europa cobran impuestos por circulación del autocar y paradas de las visitas. Si el itinerario no pasa por Verona, Padua, Asís o Siena, los colegas se ahorran el permiso de circulación (y los guías lo venden como opcional), pero el servicio prestado es más pobre y se conoce mucho menos en la visita.

*Wi-fi a bordo de los autocares y en los hoteles.

*Confiabilidad: información clara (los únicos) de dónde están situados los hoteles (Centro, ciudad o periferia) y cuáles son las salidas con cambio de hotel por congresos, ferias etc.

*Itinerarios completos: los agentes de viajes deben constatar que el itinerario que están vendiendo tenga tanto traslado de llegada como de salida. Si no dispone de uno de los dos va a crear una diferencia en precio y así mismo una incomodidad para el pasajero.

Dejá tu comentario