Inicio
Actualidad

SeaWorld: Leisure Express, nuevo Operador Selecto

SeaWorld Parks & Entertainment nombró como Operador Selecto a Leisure Express, mayorista que dispone de tarifas especiales netas para el mercado profesional.

En el marco de un almuerzo ofrecido en Buenos Aires a top producers de Leisure Express, Diana Sosa, gerenta de Ventas de SeaWorld Parks & Entertainment para América Latina dio a conocer el nombramiento de la compañía como Operador Selecto para Argentina.

Durante la cita, que tuvo lugar en los salones del Recoleta Grand Hotel y se replicó en las ciudades de Rosario y Mar del Plata, la ejecutiva repasó las principales particularidades de los parques de SeaWorld en Florida y en el enfoque netamente conservacionista del accionar de la compañía.

En este último sentido, Sosa destacó la actividad del Conservation Fund de SeaWorld, entidad sin fines de lucro creada en 2003 que lleva recaudados más de US$ 19 millones a favor de 1390 proyectos de preservación de la vida marina.

Conservacionismo y adrenalina por igual

Sin desmerecer las propuestas de otros parques temáticos del área de Orlando, la ejecutiva recalcó que “trabajamos con seres vivos, no con fantasías”. De hecho, SeaWorld lleva más de 40 mil especies marinas rescatadas de los océanos del mundo, muchas en peligro de extinción. “Somos la única compañía de parques temáticos que concreta acciones a nivel conservación, afirmó.

Te puede interesar: SeaWorld y el rescate de animales marinos

Luego llegó el turno de detallar a los tres parques de SeaWorld Parks & Entertainment en Orlando: su nave insignia, SeaWorld Orlando, Aquatica y Discovery Cove, los cuales –al igual que los restantes– están operando con total normalidad, al mismo ritmo que previo a la pandemia.

SeaWorld.jpg
Ice Breaker, la flamante y vertiginosa montaña rusa de SeaWorld Orlando.

Ice Breaker, la flamante y vertiginosa montaña rusa de SeaWorld Orlando.

En lo que hace a SeaWorld, Diana Sosa remarcó la importancia educativa que ostenta el show Orca Encounter, que subraya la importancia de esos cetáceos en el ecosistema oceánico y la necesidad de preservar su hábitat. Además, remarcó los diferenciales de la montaña rusa Mako –la más alta, veloz y extensa de Orlando–, que simula los rápidos movimientos de un tiburón. A ella se le suma la adrenalina que representa la flamante montaña rusa Ice Breaker, inaugurada en febrero pasado, con la caída vertical más empinada de Florida y cuatro lanzamientos multidireccionales que culminan en un lanzamiento en inversa.

Orlando: la trilogía perfecta

En Aquatica, parque donde las atracciones acuáticas y la interacción con animales es principal protagonista, sobresale Riptide Race, el primer tobogán acuático de doble competencia (dos balsas que se disparan al mismo tiempo) y el flamante Reef Plunge, tobogán traslúcido de 100 metros que acerca a los visitantes a delfines de Commerson y tiburones leopardo, entre otras especies.

La triología de SeaWorld en Orlando tiene su broche de oro con Discovery Cove, parque donde el 90% de las actividades están incluidas en la tarifa (estacionamiento, alimentos y bebidas, equipo de esnórquel, etc.), limitado a 1.300 huéspedes diarios que reciben experiencias premium, como el nado con delfines.

Aventuras y diversión en Tampa

Sobre la costa oeste de Florida, a unos 50 minutos de Orlando, se levanta la ciudad de Tampa, donde se sitúan los otros dos parques temáticos de SeaWorld en el Estado del Sol.

El principal es Busch Gardens, que alberga uno de los zoológicos más grandes de Estados Unidos y un sinfín de actividades vinculadas con la adrenalina, como la recientemente presentada Iron Gwazi, la montaña rusa híbrida más alta del país y la más rápida y empinada del planeta, con tres inversiones, 12 caídas con sensación de gravedad cero a 91 grados.

Busch Gardens.jpg
Iron Gwazi, adrenalina pura en el parque Busch Gardens en Tampa Bay.

Iron Gwazi, adrenalina pura en el parque Busch Gardens en Tampa Bay.

Junto a Busch Gardens se levanta Adventure Island, con características muy similares a Aquatica, pero que sólo funciona en la temporada de verano en el hemisferio norte.

Tarifas especiales para Leisure Express

A la hora de referirse a beneficios económicos para la industria de viajes, Diana Sosa destacó el lanzamiento de tarifas netas para Leisure Express, válidas por un año, que incluyen el boleto de entrada diario a SeaWorld o Busch Gardens (US$ 93 y US$ 94, respectivamente; el plan “3x2”, que a razón de US$ 123 permite ingresar a tres parques por el precio de dos; y el boleto ilimitado, que por US$ 183 incluye visitas a todos los parques, con estacionamiento por 14 días consecutivos. Se excluye, desde ya, Discovery Cove por su carácter premium.

Sobresale, además, el programa “3 parques increíbles por el precio de 2”, a un costo neto de US$ 176, válido también por un año, para SeaWorld Orlando, Aquatica y Busch Gardens.

En cuanto a Discovery Cove, existen distintos tipos de boletos, destacándose el Ultimate Package, con nado con delfines, más los otros dos parques de Orlando y Busch Gardens Tampa, válido por 14 dias ilimitadamente, cuyo costo comienza en US$ 305 (temporada baja) y se eleva a US$ 341 y US$ 438, en las temporadas media y alta, respectivamente. Valores, en estos casos, comisionables.

Para tener en cuenta

En otro orden, la gerenta regional de Ventas de SeaWorld Parks & Entertainment se refirió a la economía y practicidad que representa el paquete All-Day Dining Meal, que brinda alimentos y bebidas ilimitadas a lo largo de toda la jornada; y el servicio Quick Queue Unlimited, que elimina las esperas, muchas veces prolongadas, para acceder a las distintas atracciones.

Vale apuntar que SeaWorld ofrece transportación gratuita entre Orlando y Tampa, con seis puntos de embarque; en tanto que los tres parques temáticos de Orlando integran el primer grupo en su tipo designado como centro de autismo certificado por la Junta Internacional de Credenciales y Estándares de Educación Continua (BCCES, por sus siglas en inglés).

Al cierre de la presentación, Claudio Fernández, presidente de Leisure Express, resaltó los 33 años de presencia permanente de la operadora en el mercado argentino “reconociendo siempre a las agencias de viajes como único y valedero canal de distribución”.

Tras afirmar que “los agentes de viajes han realizado la gran labor para mantener viva la llama del negocio en estos difíciles tiempos de pandemia", Fernández anunció la puesta en marcha de un sistema de reservas online de última generación con más de 28 mil hoteles con tarifas netas.

SeaWorld Surpasses 40,000 Animals Rescued

Temas relacionados

Dejá tu comentario