Inicio
General

Santa Fe: reducción de tarifas de servicios públicos

El secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, anunció la reducción de tarifas de servicios públicos para hoteles y restaurantes.

Si bien las habilitaciones para los hoteles y restaurantes son diversas en las diferentes ciudades de la provincia, la situación de todo el sector es crítica. En tal sentido, Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo de Santa Fe, anunció en las últimas horas la reducción de las tarifas de servicios públicos para locales gastronómicos y hoteleros, que afrontan altos costos fijos desde hace seis meses cuando comenzó la pandemia.

En comunicación con Radio Mitre Rosario detalló: “Este sector es uno de los más golpeados. Estamos coordinando esfuerzos muy importantes con Nación, intendentes y presidentes comunales. Un pedido que los hoteleros nos venían haciendo era no tener que afrontar aumentos de tarifas en los servicios. De modo que partir de ahora hoteles, restaurantes y bares abonarán solamente la energía consumida hasta el 31 de diciembre. Esto implica que si no abren y no consumen, no pagarán de más”. A la vez que adelantó que habrá otro beneficio en el servicio de agua potable: “Aguas Santafesinas reducirá a un 70% la factura de aquellos que no tengan medidor y paguen por superficie”.

Por otra parte, aclaró: “Estos anuncios son la antesala de un paquetes de medidas tributarias apuntadas a este sector, que se van a anunciar en las próximas semanas".

En ese sentido, el titular de Turismo en la provincia continuó: "Sabemos que la solución a los problemas de este sector es volver a trabajar. Fuimos una de las primeras provincias en habilitar varias actividades. Estamos trabajando, junto con el Ministerio de Economía, para liberar algunos recursos que tiene la provincia; aunque también han caído por la poca actividad con recaudación genuina”.

Finalmente, confirmó que el próximo mes volverán a funcionar los vuelos comerciales en el país: "Está planteado que el 1° de octubre vuelvan los vuelos de cabotajes y medios de transportes terrestres. La realidad sanitaria nos marca que seamos un poco más prudentes con respecto al movimiento en los aeropuertos. Ni bien esta enfermedad no de un respiro vamos a tener todas las herramientas para dar una respuesta concreta a todos los argentinos".

Dejá tu comentario