“El feriado largo por el Carnaval ratificó que Santa Fe es un destino vacacional en ascenso”, declaró Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo provincial, para valorar el apoyo del Gobierno santafesino al considerar al turismo receptivo como una política de Estado. PreViaje estimuló el turismo interno.
Santa Fe: el turismo receptivo como una política de Estado
“Transitamos el camino correcto al considerar al turismo receptivo como una política de Estado”, declaró, Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo de Santa Fe.
En este orden, desde el organismo que preside detallaron que el destino tuvo plena ocupación hotelera en los cuatro días del fin de semana largo; al tiempo que recalcaron que este comportamiento revalida su crecimiento como opción turística, tanto para sus habitantes como para los viajeros que arribaron desde diferentes ciudades argentinas para disfrutar de su naturaleza junto a los nuevos paseos gratuitos e infraestructura pública.
En números reveló que en la capital provincial la ocupación hotelera trepó al 85% de en este feriado de Carnaval, sobresaliendo actividades como la Ruta de la Música y la Casa de los Gobernadores.
No obstante, el funcionario ponderó que los índices confirman los récords de alojamiento y consumo, los cuales van más allá de estas jornadas y se extendieron a lo largo de toda la temporada de verano.
“Este boom turístico es fruto de nuestras políticas públicas de promoción como la plataforma ´ViviSantaFe´, la cual facilitó la contratación de hospedaje y servicios turísticos tanto del sector estatal como privado en un solo lugar de una manera tan simple que toda persona puede manejarse sin ningún problema.”
El PreViaje multiplicó los arribos a Santa Fe
Afirmando que el sistema estatal de reintegros fomentado por el plan PreViaje estimuló el turismo interno, el secretario de Turismo provincial destacó, además, los resultados positivos de la billetera Santa Fe, programa que sumó más beneficios económicos para los turistas que nos visitaron.
“Transitamos el camino correcto al considerar al turismo receptivo como una política de Estado”, declaró, para resaltar el apoyo y compromiso del gobernador Omar Perotti.
“Estamos dando los primeros pasos para que la industria turística sea una herramienta de generación de empleo y oportunidades para la provincia, enmarcado en una gestión más amplia de desarrollo y sostenimiento del turismo interno en Argentina y trabajando mancomunadamente con el ministro Matías Lammens ”, indicó Grandinetti.
Temas relacionados