El gobierno de Santa Fe autorizó, mediante un decreto, la actividad turística de manera progresiva. A partir del 5 de diciembre de 2020 para el turismo interno de residentes en la provincia; para propietarios de inmuebles o complejos turísticos, aunque no sean residentes, para concurrir y alojarse en los establecimientos que son de su propiedad. Además, para el turismo receptivo de personas residentes en otras provincias, cuyo destino turístico se encuentre en los departamentos Caseros, Constitución, General López, Rosario y San Lorenzo.
Santa Fe autorizó la actividad turística en la provincia
A partir del 21 de diciembre de 2020 podrán ingresar viajeros residentes en otras provincias a todos los distritos santafesinos.
Las personas que quieran hacer turismo deberán registrarse en la aplicación móvil Covid-19 Provincia de Santa Fe, y completar con carácter de declaración jurada los datos que se requieren en la misma, u obtener el Certificado de Circulación disponible en www.argentina.gob.ar/verano, constituyendo certificación habilitante para circular en esa oportunidad en territorio provincial.
La autorización para el desarrollo de las actividades estará sujeta a la implementación y cumplimiento de los distintos Protocolos Covid-19 aprobados por los Ministerios de Salud y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para las siguientes actividades: alojamientos, cabañas, campings, playas y balnearios, guías de pesca y embarcados, y turismo aventura, disponibles en https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/protocolos-y-recomendaciones, con una ocupación de hasta un 50% de las plazas disponibles y el seguimiento de las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria.
Complementariamente, quienes circulen por Santa Fe con motivos turísticos deberán contar con una reserva de un servicio o alojamiento turístico autorizado. En el caso de desplazamientos con menores de edad, el adulto responsable referenciará en la aplicación los datos de ambos, en el campo consignado en la aplicación.
Controles, medidas y promociones en Santa Fe
Las autoridades provinciales y municipales competentes, coordinarán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas en virtud de la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en virtud de la emergencia sanitaria.
También quedarán facultadas en sus distritos a disponer días, horarios, requisitos y modalidades particulares, para el desarrollo de las actividades que se autorizadas en el decreto N° 1640. Además, comunicarán la detección de algún signo de alerta epidemiológico o sanitario, a la autoridad sanitaria provincial. El Ministerio de Salud podrá recomendar al Poder Ejecutivo la suspensión total o parcial, con carácter preventivo, de la excepción autorizada en el Decreto cuando la evolución de la situación epidemiológica lo amerite.
A su turno, la Secretaría de Turismo de Santa Fe desarrolló un plan de acción que posibilitará obtener importantes promociones a través del programa Santa Fe Plus, que complementará el Plan PreViaje del Gobierno nacional.
Temas relacionados