Inicio
Actualidad

Salta a la vanguardia del turismo de reuniones

En virtud de multiplicar los arribos y estimular las economías regionales en temporada baja, Salta resalta su oferta y expertise para el turismo de reuniones.

La conectividad, capacidad e infraestructura son algunos de los valores que ponderan a Salta como destino destacado para las actividades vinculadas al turismo de reuniones y la realización de eventos deportivos importantes.

En este sentido, para la temporada otoño–invierno la provincia del Norte cuenta con numerosas actividades en lo relacionado con el segmento MICE, actividad que se relanza con la puesta a punto del Centro de Convenciones Salta que, como es de costumbre será sede de encuentros nacionales e internacionales.

Cabe destacar, que este destino es elegido no solo por su conectividad aérea, sino además por la capacidad, servicios, profesionalidad e infraestructura hotelera para la realización de eventos, congresos, simposios y reuniones.

Al respecto, el Consejo Federal del Notariado Argentino eligió a Salta para llevar a cabo su Asamblea el 21 y 22 de abril; mientras que, en mayo, el Instituto de Derecho Procesal del Colegio de Abogados llevará a cabo el martes 3 y miércoles 4, las Jornadas Nacionales sobre Sistemas Procesales.

Por su parte, el 5 y 6 de dicho mes, el desino será sede del Confederal de la Confederación Odontológica de la República Argentina; al tiempo que en la última semana de mayo los estudiantes de turismo celebrarán su Encuentro Regional.

“La gastronomía salteña es elogiada por todos los turistas, una gastronomía viva que conserva sus tradiciones y se proyecta al futuro”, resaltaron desde la cartera que conduce Mario Peña.

En línea, desde el Ministerio de Turismo y Deportes subrayarán que realizarán, el domingo 3 y el lunes 4 de abril, la final del primer Concurso Regional de la Empanada. “Este reconocimiento a la cocina salteña y a su crecimiento turístico es la elección de la provincia para instalar importantes restaurantes”, valoraron, para añadir que El Baqueano, dedicado a la cocina autóctona contemporáneo, abrirá sus puertas en la cima del Cerro San Bernardo.

https://twitter.com/cdcsalta/status/1503364795545776131

Salta, con el eje en el turismo de reuniones

El deporte tiene su lugar en Salta, así, cientos de participantes se concentrarán en la ciudad para asistir el jueves 31 de marzo a la charla técnica del Raid Columbia, competencia orientada a corredores de aventura por un recorrido en las alturas.

A su turno, el viernes 1 de abril se concretará el recorrido de la etapa Chorrillos – Campo Quijano; el Centro de Convenciones Salta, acogerá a los competidores y sus acompañantes para el almuerzo. En tanto, la Gran Carrera de Autos Clásicos que recorre mil km. y tres provincias, visitará La Linda el viernes 29 y el sábado 30 de abril.

Por otra parte, en junio, el Circuito Mundial de Tenis de Mesa se disputará en la provincia, jugadores y sus acompañantes disfrutarán la gastronomía y las bellezas que Salta tiene para ofrecer. También la primera semana se realizará el Desafío de las Nubes que el domingo 5 vivirá su octava edición que disputará cuatro modalidades: Bike 20k y Cross Country 24k (principiantes); y 70k Rural Bike y 40k Cross Country (experimentados).

Para terminar, cabe destacar, que Los Pumas visitarán Salta: el sábado 9 de Julio jugarán contra el seleccionado de Escocia.

Dejá tu comentario