Inicio
Negocios

Royal Caribbean: promoción de sus cruceros en Argentina

A tono con la creciente demanda que experimentan sus productos, Royal Caribbean dio a conocer diversas novedades de interés para los profesionales locales.

En el marco de un desayuno para la prensa especializada organizado por Aviareps en el Palacio Duhau Park Hyatt Hotel Buenos Aires, Royal Caribbean brindó un panorama actual del mercado y adelantó algunos proyectos próximos a concretarse.

La presentación corrió por cuenta de Bert Hernández y Alberto Muñoz, vicepresidente senior y vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe, respectivamente.

En primer lugar, los ejecutivos resaltaron la creciente popularidad de Perfect Day at Coco Cay, la isla privada de Royal Caribbean en las Bahamas, que unos años atrás fuera completamente transformada a través de una inversión de US$ 250 millones.

Perfect Day at Coco Cay dispone de parque acuático, tirolesa, un globo aerostático que se eleva 135 m. sobre la superficie, la piscina de agua dulce más grande la región y, entre otros servicios, el exclusivo Coco Beach Club.

Tal es su demanda, que se ofrecen salidas cortas a esta isla a bordo del Independence of the Seas, Liberty of the Seas y Freedom of the Seas.

Royal Caribbean: un coloso de los mares

Respecto a nuevos navíos, la gran noticia de la naviera pasa por el próximo lanzamiento del Icon of the Seas, el primer barco de la compañía propulsado por gas natural licuado (GNL) y, por ende, el más sostenible de toda su flota.

Con un porte de 258 mil toneladas y capacidad para 7.600 pasajeros distribuidos en 28 categorías de camarotes (más del 70% con balcón), ostentará 20 cubiertas, una cascada de agua de 16 m., un parque acuático en la proa (AquaDome), y ocho sectores (llamados “vecindarios”) con restaurantes, bares y tiendas comerciales, por sólo nombrar algunas de sus particularidades.

Royal Caribbean.jpg
Bert Hernández y Alberto Muñoz, vicepresidente senior y vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe, respectivamente, de Royal Caribbean.

Bert Hernández y Alberto Muñoz, vicepresidente senior y vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe, respectivamente, de Royal Caribbean.

El Icon of the Seas, el primero de la serie Icon, comenzará a operar en enero próximo desde Miami, que será su puerto base, desplegando itinerarios de 7 noches combinando distintos destinos caribeños. Serán sus puertos de recalada:

  • Caribe Este I: Philipsburg (St. Maarten) y Charlotte Amalie (Islas Vírgenes estadounidenses).
  • Caribe Este II: Basseterre (St. Kiss & Nevis) y Charlotte Amalie (Islas Vírgenes estadounidenses).
  • Caribe Oeste I: Roatán (Honduras) y Puerto Costa Maya y Cozumel (México).
  • Caribe Oeste II: Puerto Costa Maya y Cozumel (México).

En todos los casos se incluye una recalada en Perfect Day at Coco Cay (Bahamas).

Preservación del medio ambiente

En otro orden, en términos de acciones medioambientales, fue anunciada la puesta en marcha de una nueva generación tecnológica que convertirá la basura a bordo en gas de síntesis (syngas) que se pondrá en marcha en breve, en tanto que avanza el programa de Royal Caribbean para identificar proveedores de desechos en destinos estratégicos que ha ayudado a desviar más del 90% de los mismos de los vertederos.

La idea de Royal Caribbean Group es administrar la basura a bordo de principio a fin, reduciéndola en toda la flota a la mitad en 2025.

Otras noticias de Royal Caribbean que te pueden interesar

Royal Caribbean: acciones de gestión de residuos en sus cruceros

Royal Caribbean: atractivas escapadas del Utopia of the Seas

Royal Caribbean: todo listo para el debut del Icon of the Seas

Royal Caribbean: la vuelta al mundo en 274 noches

Temas relacionados

Dejá tu comentario