El viceministro de Turismo de República Dominicana, Fausto Fernández; y la directora de la Oficina de Promoción Turística del destino,Rhina Olivares, se reunieron con la prensa en el marco de la FIT 2019. Ante un auditorio repleto, Olivares aseguró sentirse honrada por la elección de su país como invitado a la edición 2019 de la feria, de la cual participaron junto a una delegación de unos 20 empresarios, y agradeció tanto a las autoridades como a todo el sector turístico. Fernández, por su parte, indicó que el lugar destacado con el que República Dominicana participó en la FIT es una gran distinción, y aprovechó para resaltar su gran satisfacción por el cariño y apoyo del sector.
República Dominicana fue el país invitado en FIT 2019 y sigue apostando por el pasajero argentino.
“Argentina representa para República Dominicana un importante capital debido a la estrecha relación que existe entre ambos países”, expresó Fausto Fernández, para resaltar que Argentina es el primer emisor de turistas de América Latina y el cuarto a nivel mundial hacia su país –detrás de mercados de la magnitud de Estados Unidos, Canadá y Francia–.
En 2018 Dominicana fue elegido por 219 mil argentinos y, aunque con una baja durante este año, los funcionarios aseguraron que aún esperan superar las cifras de 2017: “La devaluación resultó en una baja de las llegadas de argentinos, pero no tan significativa como se podría pensar, de modo que esperamos que 2019 sea un año favorable”, subrayó Olivares. Además, agregó que tienen grandes esperanzas depositadas en Argentina, cuyo crecimiento durante la última década fue sostenido para los destinos dominicanos.
TABLA DE SALVACIÓN.
En 2018 República Dominicana recibió más de 7 millones de turistas, y en lo que va de 2019 los viajeros ya suman 6,1 millones, contabilizando tanto las llegadas por vía aérea como marítima. En los últimos siete años, República Dominicana recibió más de 42 millones de turistas, al tiempo que la actividad generó alrededor de US$ 48 mil millones.
Al respecto, el viceministro Fernández citó al ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, quien en ocasión de un balance realizado el Día Mundial del Turismo, afirmó que la actividad se ha convertido en la tabla de salvación de la economía mundial; y en su país en el mayor generador de divisas, así como en un destacado motor del empleo.
En el mismo sentido, el viceministro destacó la importante conectividad aérea con que cuenta Dominicana, además de las posibilidades de conectividad terrestre interna, que permite apreciar la diversidad del país en viajes multidestino. “Tenemos un destino diversificado, con una agenda complementaria muy importante, y estamos trabajando muy fuerte en la seguridad”, agregó, en alusión al decreto presidencial que dio origen a principios de septiembre pasado al Comité Nacional de Seguridad Turística, abocado a la prevención y erradicación de amenazas contra la seguridad integral en la industria.
Casi al cierre del tercer día de la FIT, República Dominicana organizó un cóctel para agasajar a invitados del sector en el restaurante Terrazas Bistró, donde no faltaron la música y el baile.
IMPORTANTES PREMIOS PARA LOS ESPECIALISTAS
El stand de República Dominicana en la feria fue también el escenario donde se realizó el sorteo de importantes premios entre los agentes de viajes que se convirtieron en especialistas en el destino a través de la capacitación online desarrollada por la Oficina de Turismo de República Dominicana y Ladevi Medios y Soluciones. Los profesionales que completaron la capacitación en capacita.ladevi.travel, participaron en los sorteos de cuatro premios que consistieron en un viaje con todo incluido al destino. En esta ocasión, los ganadores de los sorteos fueron Yuliya Teslenko (Pezzati Viajes, Buenos Aires); Cecilia Carreras (Noesan Viajes, Córdoba); Pablo Bolea (Búsqueda Viajes, Buenos Aires) y Johana Gisel Varela (Alexandria Viajes y Turismo, Córdoba). Quienes terminen el curso hasta fines de noviembre, podrán participar por el sorteo de dos premios más.
EN NÚMEROS
- 7 millones de turistas visitaron Dominicana en 2018.
- 6,1 millones de viajeros ingresaron al país en lo que va de 2019.
- 219 mil argentinos viajaron a Dominicana en 2018.
- 42 millones de turistas recibió el destino en los últimos siete años.
- US$ 48 mil millones fueron las divisas generadas en ese tiempo por la actividad.