Inicio
Actualidad

Reactivación turística: ¿vuelven los extranjeros?

Florencia Carignano, directora de Migraciones, apuesta por el reinicio del turismo internacional para la reactivación turística y económica de Argentina.

De esta manera, prevé el ingreso a Argentina de los extranjeros que cuenten con el esquema completo de vacunación de dos dosis.

Estamos muy cerca de flexibilizar las medidas para que puedan ingresar los extranjeros con dos dosis de la vacuna contra el Coivid-19 aplicada, tal como lo está haciendo Uruguay y ahora Estados Unidos, declaró la funcionaria en conversación con el programa radial de Luis Novaresio.

Asimismo, y tras recordar que nuestro país tiene casi todas las vacunas autorizadas, Carignano resaltó que el Gobierno está deseoso de reiniciar el turismo internacional. “Estamos hablando de una industria muy importante, que genera trabajo y trae muchas divisas”, dijo.

Ante la consulta de cuando sería la fecha para el regreso del turismo internacional, la directora de Migraciones estimó que puede ser en septiembre; mientras que reconoció que también podría suceder en el último trimestre del año.

No vamos a tirar una fecha, pero estamos muy cerca”, sostuvo, para enfatizar que es clave que los pasajeros que regresen al país cumplan con la cuarentena.

Respecto a si los extranjeros deberán realizar también el aislamiento, la funcionaria declaró que hasta que el país no cuente con un determinado nivel de inmunización será un requisito. “Podrán entrar al país haciendo alguna cuarentena, pero lo está determinando el Ministerio de Salud. Estamos avanzando en eso”, señaló.

Reactivación turística: ¿qué pasará con el cupo de ingreso?

Florencia Carignano comentó, que entre viernes y sábado, el Gobierno anunciará cómo seguirá el cupo para el ingreso de los argentinos que están en el exterior; aunque adelantó que habría una flexibilización de las restricciones. “Van a ser medidas más felices que las anteriores”, mencionó.

Al respecto, subrayó el balance positivo sobre las restricciones que permitieron disminuir en incumplimiento de la cuarentena: se bajó del 40% a un 12% o 10%.

“El 28 de junio empezamos con las medidas. Se tomaron para bajar el nivel de no cumplimiento y poder vacunar. En ese tiempo se aplicaron más de 12 millones de dosis. Han servido para que los argentinos estemos mejor parados”, resaltó.

Puesta en marcha del programa de Reunificación Familiar

El Gobierno autorizó a los extranjeros que tengan familiares directos en el país a ingresar al territorio. La medida comienza a regir desde el sábado y los interesados deberán realizarse una prueba de PCR de hasta 72 hs., contar con seguro médico, hacer el test de antígenos al arribar, cumplir con la cuarentena y un nuevo testo al séptimo día del aislamiento.

Al respecto, y en sintonía con la premisa de fomentar la reactivación turística, Florencia Carignano explicó que para acceder a esta posibilidad es preciso presentar el documento de identidad (DNI) del familiar argentino y un certificado que pruebe el vínculo (partida de nacimiento, libreta de casamiento o comprobante de convivencia).

Asimismo, indicó que los extranjeros podrán ingresar al país por el Aeropuerto Internacional de Ezeiza; el Aeroparque; el aeropuerto de San Fernando (para vuelos privados); y la terminal de Buquebus en el puerto de Buenos Aires.

Dejá tu comentario