Rail Europe realizó por segunda vez un evento especializado en los ferrocarriles de Europa, en el que los agentes de viajes y operadores pudieron enterarse de las últimas novedades que tienen las compañías europeas para sus viajes por tierra. En esta ocasión, las compañías que tuvieron representación fueron Thalys, Eurail, Trenitalia, TGV Lyria, Eurostar y Renfe en cooperación con SNCF. Todos los representantes tuvieron la oportunidad de presentar su producto a los acreditados, y luego pasaron la tarde en las rondas de negocios con operadores mayoristas.
RAIL EUROPE. Los ferrocarriles europeos protagonizaron un workshop a todo motor
La distribuidora de trenes europeos realizó el 2° Workshop de Ferrocarriles Europeos con seis referentes de la industria para capacitar a agentes de viajes y realizar rondas de negocios con operadoras mayoristas.
“Elaboramos un formato en el que los invitados se dividen en grupos más pequeños para poder intercambiar de manera más fluida la información y poder crear un ambiente más informal”, expresó María Corinaldesi, gerenta regional de Rail Europe para América del Sur, y continuó: “La mayoría de las chicas que han venido a capacitar a los agentes no conocía Argentina, y se sorprendieron por el interés que hay por los trenes europeos. Si bien saben que el mercado argentino es uno de los más importantes fuera de su continente, verlo en carne propia provoca un estímulo especial”.
Daniela Gualtieri, del departamento de Ventas de Largas Distancias de Trenitalia, presentó todas las rutas que tiene la ferroviaria de bandera italiana, destacando el tren de alta velocidad que conecta Roma con Milán en una hora y 45 minutos. Eurostar, por su parte, dio a conocer la nueva ruta directa que conecta Londres con Ámsterdam. “La demanda del nuevo servicio ha sido un éxito, por lo que el año que viene está estipulado que aumente la frecuencia”, explicó Tuesday-Ann Castle, gerenta de Ventas Internacionales de la compañía británica.
La empresa francesa TGV Lyria también dijo presente con Cécile Morel, responsable de mercados franceses y extranjeros, como representante, y adelantó que en unos meses cambiarán todos las máquinas por trenes de doble piso para obtener más capacidad y confort. En cuanto a la ferroviaria belga Thalys, Lina Wang, gerenta de Ventas, habló sobre la refacción en interiores que va a tener toda la flota de trenes y sobre los nuevos destinos, EuroDisney y el aeropuerto Charles de Gaulle, en Francia.
Eurail, a través de Clarissa Mattos, mánager de Mercado Americano y Pacífico, comunicó la simplificación en la forma de adquirir los productos, de manera que se venderán pases globales, para viajar entre países, y pases específicos para moverse dentro de un país. Por último, Alejandra Vitoria, responsable de Mercados Internacionales de Renfe/SNCF, hizo énfasis en la
ruta París-Barcelona y destacó que desde enero todas las áreas cuentan con wi-fi gratuito.
El workshop se realizó en el Hotel Alvear Icon, en Puerto Madero, y contó con la presencia de más de 60 agentes de viajes y operadores mayoristas. “Proponemos usar el tren dentro de Europa como medio de transporte ya que es más cómodo, más rápido y lleva a los pasajeros de centro a centro de las ciudades”, concluyó Corinaldesi