Inicio
General

PRINCIPIOS TOUR OPERATOR. Innovación para la reactivación

Principios Tour Operator no detiene su marcha con novedades como la contratación de hoteles flexibles, nuevos segmentos de viajes y plan de incentivos.

De a poco en turismo va apareciendo un horizonte y en Principios Tour Operator se encuentran en pleno trabajo. Así, la mayorista presentó varias novedades como las propuestas de hoteles de cancelación flexible, en pos de brindar atractivos a la hora de vender.

“Dada la situación incierta y en pos de colaborar con las agencias y buscar que los pasajeros con miedo de tomar decisiones de viajar, planteamos con un grupo de 75 hoteles la posibilidad de que nos permitan cancelar, en el caso de la baja temporada de septiembre a diciembre, la posibilidad de cancelar dos días antes de la salida y el otorgamiento de un beneficio en la estadía. En el caso de la temporada alta, del 4 de enero al 31 de marzo, está la posibilidad de cancelar 7 días antes del check in. Es una posibilidad de darle al pasajero que compre sin tanto riesgo”, mencionó al respecto Oscar Juárez, director de Principios Tour Operator, al tiempo que añadió que “la realidad es que el mercado brasileño está con un movimiento importante de turismo interno. La idea es dar una herramienta más, porque no me parecía correcto vender voucher sin fecha ni cosas irreales. Hoy por hoy la situación de todos es muy frágil, no hay flujo de fondos y las ventas se cortaron. No obstante, ahora hay una pequeña reacción gracias al lanzamiento de los protocolos, en particular al segmento de menores riesgos. La posibilidad de estas flexibilizaciones ha caído bien en los clientes, están ofreciéndolo y hay algunas reservas”.

Principios Oscar Juárez - 1581 (3).JPG
Oscar Juárez, director de Principios Tour Operator.

Oscar Juárez, director de Principios Tour Operator.

PLAN DE INCENTIVOS RENOVADO.

Sobre el clásico plan de incentivos de Principios Tour Operator, Oscar Juarez comentó que “estaba planeado para lanzarse en marzo pero se truncó todo. Cuando tuvimos un aparente inicio de actividades en septiembre, lo que propuse a los hoteles fue que comencemos las estadías de septiembre a diciembre, y del 1° de marzo al 30 de junio, y viendo cómo estaba el mercado a ver si es posible una extensión. En esta ocasión, no se va a hacer sorteo de los vehículos ni los scooter, sino que modificamos el esquema: con cada venta que el cliente haga de alguno de los hoteles del incentivo (aproximadamente 60) decidimos que tanto la agencia de viajes como el vendedor recibirán un cupón en dólares, pero el cupón del vendedor se transformará en una gift card de Visa que entregaremos cuando llegue al mínimo de $ 2.000. En el caso de la agencia recibirá un cupón con mayor valor y podrá tener dos opciones: pedir la transformación en una gift card de Visa o quedarse con ese cupón con valor en dólares y, si la venta la hacen el año que viene, ese cupón no pierde el valor en dólares y queda fijo. Asimismo, todos los pasajeros tendrán un beneficio extra por parte del hotel”.

Oscar Juarez - director de Principios Tour

SEGMENTO DE LUJO Y NUEVAS EXPERIENCIAS.

“Ya el año pasado habíamos comenzado con el replanteo de los productos, con la apertura del segmento de lujo. En Argentina siempre se vendieron como lujo cuatro hoteles, y la realidad es que Brasil ha tenido un crecimiento muy grande en este segmento, con hoteles y posadas súper exclusivas, hoteles y alojamientos en nuevos destinos como Caraiba (una península a 80 km. de Porto Seguro). Hemos recorrido gran parte de Brasil con propuestas que los clientes jamás se imaginaban que existían. Nosotros a partir de la oficina en Brasil ya hemos comenzado a venderlos al mercado europeo, con muy buen funcionamiento”, expresó Oscar Juárez.

Acerca de otras nuevas experiencias y productos que Principios Tour Operator se encuentra trabajando, Oscar Juárez destacó: “Simultáneamente, seguimos desarrollando la parte de turismo ecológico; la faceta de deportes, con pesca en Amazonas, golf, trekking, surf, kitesurf y buceo (vimos una tendencia y queremos seguir trabajando con eso, expandiendo estos productos). Por ultimo, un segmento que estamos empezando a montar: el turismo especializado para personas con discapacidades, un producto donde hay que buscar lugares adecuados, que los establecimientos tengan las comodidades, no solo en la habitación, sino en torno a sillas anfibias para acceder a la piscina o la playa; rampas para que se puedan mover por toda la estructura del hotel; e información clara para que el pasajero sepa adónde va a poder acceder. Por suerte muchos alojamientos están abriendo la cabeza con la ampliación y reinversión en estos aspectos, con adición de elementos que facilitan la estadía para pasajeros con dificultades”.

FUTURO PROMETEDOR.

Consultado por el futuro, Oscar Juárez afirmó: “Mas allá de la salida de la vacuna contra el coronavirus, va a haber un período donde tendremos que convivir con el virus. Si el pasajero tiene en cuenta todos los cuidados que se estarán dando en materia de check in, intensos protocolos en el avión y en el aeropuerto, y, en el caso de nuestros receptivos, los protocolos con alcohol en gel, desinfección de valijas, ropa y vehículos, la toma de temperatura, ocupación reducida, circulación de aire, check in digital, los cuidados de los hoteles y la modificación de esquemas en los all inclusive, entre otros, entonces yo digo a nuestros clientes que el pasajero va a estar más protegido que si estuviera acá. Esto va a hacer que una porción y un segmento del público empiece a viajar”.

Dejá tu comentario