El mes pasado McDonald’s presentó, a través de un video promocional, la nueva hamburguesa vegetariana hecha a base de quinua peruana. Se la comercializa con el nombre de “Veggie Clubhouse” y salió a la venta en Alemania, donde se la presenta como un “súper alimento”. ¿El fundamento? Las cualidades nutricionales del codiciado grano, conocido en ese país como “arroz inca”.
En ese sentido, la campaña publicitaria destaca su contenido rico en proteínas vegetales, aminoácidos, minerales y vitaminas, resaltando que el producto es utilizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) desde hace más de 20 años para la elaboración de comida para los astronautas.
Magali Silva, ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, señaló que la “Veggie Clubhouse” es el primer producto preparado con quinua por McDonald's en Alemania, donde la marca cuenta con más de 1.450 locales. Asimismo, se informó que las exportaciones de quinua peruana hacia Alemania alcanzaron en el primer semestre de 2015 los US$ 3,1 millones, lo que representa un 14,1% más respecto del mismo periodo del año anterior. Mientras que las exportaciones totales del grano en 2014 ascendieron a US$ 180 millones, con una producción anual de 60 mil toneladas.
Siguiendo la línea de la comida sana, McDonald’s Israel sumó a su oferta de hamburguesas tradicionales otras tres opciones desarrolladas por el chef israelí Moshik Roth –quien tiene una estrella Michelin–, todas a base de tomates (una de ellas se sirve como aperitivo en el restaurante del propio Roth en Ámsterdam, Holanda).
Por el momento, la sucursal de McDonald’s del paseo marítimo de Tel Aviv es una de las cinco franquicias del país que tiene a la venta estas nuevas propuestas, como parte de una prueba piloto.
En tanto, las críticas no tardaron en llegar. Según el especialista en comida israelí Dani Bar-On, estas hamburguesas “no tienen ninguna textura definible: son pastosas y densas. Además, los vegetarianos estrictos no la comen, ya que se cocinan sobre la misma superficie que las hamburguesas de carne”.
Vale recordar que McDonald's presentó las primeras opciones vegetarianas del mundo en India, donde tiene presencia desde 1996. Sucede que en ese país no se puede vender carne vacuna porque el hinduismo considera sagradas a las vacas. Además, el Corán les prohíbe a los musulmanes consumir cerdo.
En ese contexto, McDonald’s primero reemplazó las hamburguesas de carne por las de cordero. La propuesta no fue exitosa, debido a que no pudo lograrse una consistencia ideal. Como alternativa, lanzó las hamburguesas de pollo, combinadas con productos vegetarianos.
Sin embargo, para lograr crecer la cadena de comida rápida tuvo que adaptarse aún más y abrir sus primeros locales de comida 100% vegetariana, en los que una de las especialidades es la hamburguesa preparada con una pasta a base de papas picantes y tomate. Hoy ése es uno de los productos más vendidos, y llegó a representar una cuarta parte de las ventas de McDonald´s en India.
Temas relacionados