La naviera de tamaño mediano Oceania Cruises comenzó el 2025 con muchos cambios, novedades y propuestas atractivas para el trade, como el descuento del 30% en todos sus itinerarios y categorías para viajes hasta el 31 de marzo de 2026.
Oceania Cruises: el Oceania Marina realizará temporada en Sudamérica, con itinerarios en Buenos Aires.
"La naviera cuenta con una gran variedad de salidas a muy buen precio. Con todos los cambios implementados Oceania Cruises elevó mucho más la experiencia de los pasajeros, siendo hoy una opción ultra premium en el mercado", indicó Adrián Pavese, ejecutivo senior de Vanguard Marketing, representante de Oceania Cruises en Argentina.
Oceania Cruises: más amenidades y confort para los huéspedes
La naviera comenzó el año con un nuevo slogan que define el cambio de concepto en sus cruceros: "Su mundo incluido". Este cambio se caracteriza fundamentalmente en la disposición de más amenidades para los huéspedes.
La gastronomía, uno de los aspectos más reconocidos de la naviera, está incluida, contemplando tanto los restaurantes principales como los de especialidad para cenar.
Las bebidas sin alcohol tampoco cuentan con cargo adicional y se encuentran disponibles en todo momento y lugar. En ese sentido, la naviera cuenta con el paquete Prestige, mediante el cual por US$ 60 por persona por día se incluyen bebidas alcohólicas de etiqueta premium.
En las cabinas los pasajeros cuentan con el servicio a la habitación disponible las 24 horas, para que puedan desayunar, almorzar y cenar sin cargo. De igual manera disponen del servicio de lavandería en cada cabina, con lavadora, secadora y planchas. En ese sentido, los huéspedes de nivel Concierge y categorías superiores cuentan con Valet Laundry, con una bolsa en cada habitación en la cual pueden depositar la ropa que quieran que sea lavada y planchada.
Por otro lado, Oceania cuenta con el Aquamar Spa + Vitality Center, en el cual los huéspedes pueden disfrutar de camas térmicas, baños turcos, salas de frío y de calor. Asimismo, las instalaciones cuentan con un gimnasio de última generación, con clases de fitness. Ambas instalaciones se pueden utilizar sin cargo adicional, aunque existen tratamientos especiales con cargo.
Cabe indicar que la propina y el acceso a wi-fi –Starlink– para los huéspedes en la cabina están incluidos en el precio final. Asimismo, los pasajeros cuentan con hasta US$ 800 de crédito a bordo –el monto varía según la extensión del itinerario–, sin importar su categoría.
Descuentos de hasta el 30% e itinerarios por Argentina
Actualmente, Oceania Cruises cuenta con una agresiva oferta vigente del 1º de mayo al 30 de junio: todos los itinerarios con fecha para lo que queda de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026 cuentan con un descuento de hasta el 30% en cualquiera de sus categorías. La naviera ofrece asimismo la posibilidad de añadir a esta promoción el paquete Prestige.
Con esta acción, Vanguard Marketing apunta a que el mercado argentino pueda disfrutar de este beneficio fundamentalmente para los itinerarios que tendrán lugar en Europa, con fechas para julio, agosto, septiembre y octubre.
En ese sentido, se destacan los cruceros en las Islas Griegas, Gran Bretaña, Islandia y destinos del Mar del Norte y el Mar Mediterráneo.
Por otra parte, vale mencionar que entre diciembre de este año y marzo de 2026 la empresa operará por Sudamérica: el Oceania Marina visitará Buenos Aires y otros puntos nacionales en el marco de sus cruceros entre Brasil, Argentina y Chile.
Se trata de cuatro itinerarios: Santiago de Chile-Buenos Aires –21 de diciembre al 10 de enero–; Buenos Aires-Río de Janeiro –10 al 22 de enero–; Río de Janeiro-Santiago de Chile –22 de enero al 15 de febrero–; y finalmente Santiago de Chile-Buenos Aires –15 de febrero al 7 de marzo–. Son recorridos muy demandados por el mercado argentino.
En detalle, el Oceania Marina visitará puntos como Puerto Madryn, las Islas Malvinas, Antártida –avistaje–, el Pasaje de Drake, Ushuaia y los Fiordos Chilenos, entre muchos otros.
Otra de las visitas destacadas de Oceania Cruises para el año que viene será la de su nuevo barco Vista –botado por primera vez en junio de 2023–, que arribará a Buenos Aires el 3 de febrero de 2026 en el marco de su itinerario de vuelta al mundo. En ese sentido, Pavese adelantó que para esa fecha habrá un evento ceremonial por ser este su primer paso por el país.
Por último, vale mencionar que Oceania Cruises ofrece gran cantidad de excursiones en todos los destinos con cargo adicional. En ese sentido, en la mayoría de los puertos la naviera dispone de un servicio de bus de cortesía para acercar a los pasajeros al centro comercial de cada ciudad en cuestión.
Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Oceania Cruises y la de Vanguard Marketing.
Te puede interesar
Vanguard Marketing: el lujo y la exclusividad de Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises
Temas relacionados