Tras recorrer un sendero de crecimiento en los últimos años, TKT.Travel afianza su estrategia a través de un equipo de profesionales ampliamente capacitados.
Daniel Montero, gerente de TKT.Travel, encabeza un equipo que tiene por meta lograr la máxima calidad.
En ese sentido, Daniel Montero, gerente general de TKT.Travel, ponderó: “Así, para este 2024 sumamos más profesionalidad y más calidad la gestión diaria de la operadora”.
TKT.Travel: un producto multiplicado
Si bien cada ejecutivo de TKT.Travel lidera el área en que se ha especializado, entre todos conforman el comité de calidad de la operadora, para brindar en conjunto una respuesta rápida a las necesidades del mercado y de la firma.
En el caso de Producto, Gonzalo Casuccio, indicó: “Nos ocupamos de alimentar a la empresa con una oferta amplia, siempre buscando más variantes”.
“En 2024 dispondremos de más de 3.000 cupos aéreos tanto a destinos tradicionales –Punta Cana, Riviera Maya, Brasil– como a otros menos divulgados como Aruba, Curazao, Saint Martin y Jamaica.”
A ello se suma la participación en el pool de Cubana con propuestas a Cuba y la operación de eventos como la Formula 1 y Tomorrowland, ambos en San Pablo.
Además, Casuccio celebró una amplia grilla de salidas grupales a destinos como Perú, Costa Rica, Cuba, Tailandia, Turquía, Grecia y Europa Clásica.
En tándem con Producto trabaja Mariano Brandán, gerente de Aéreos, quien comunicó que, de cara a la última parte del año, TKT.Travel contará con cupos de Gol y Latam desde Córdoba, rumbo a Brasil y el Caribe.
“Además somos una de las pocas operadoras que está trabajando con Arajet, que está funcionando muy bien”, señaló Brandán, quien ya se está abocando a negociar los cupos de la temporada alta 2024/25.
Te puede interesar
Más llegada a los agentes de viajes
Silvina Volonté, gerente comercial de TKT.Travel, se explayó sobre la manera en que estos productos llegan a los agentes de viajes.
En ese aspecto, ponderó las bondades del motor de reservas de la operadora: “Con nuestra herramienta online los agentes pueden autogestionar sus reservas de servicios”.
“Por otro lado, este año proyectamos realizar más visitas a las agencias, participar de los workshops en el interior del país y ampliar nuestra grilla de fam tours”, señaló.
En tanto, Ramiro Espino, gerente de Comunicación, ponderó: “Apuntamos a llegar a la mayor cantidad de agentes, pero siempre con calidad. Incorporamos herramientas para que los profesionales se sientan acompañados y respaldados en todo el proceso de venta: ofrecemos un producto integral, de punta a punta”.
Por su parte, Mariana Zubieta, gerente de Operaciones, realzó el trabajo de su equipo: “Ofrecemos guardias operativas y centralizamos el soporte a los pasajeros, tanto en viaje como en la posventa, con el constante desafío de elevar la calidad”.
El receptivo de TKT.Travel
Para finalizar, Daniel Montero adelantó que TKT.Travel está desarrollando su unidad receptiva.
En este sentido, y teniendo en cuenta la exitosa experiencia del programa Modo Avión, se producirán nuevos envíos televisivos que mostrarán las bellezas de Argentina en el exterior. En este caso, se apuntará en principio a Estados Unidos.
Temas relacionados