El Kennedy Space Center presentó en IPW 2025 una oferta renovada para el turismo internacional. Con una transformación sostenida en los últimos años, el complejo espacial refuerza su propuesta como una experiencia educativa e inmersiva que va más allá de la ciencia, ideal para públicos diversos y conectada con otros productos turísticos del centro de Florida.
Kennedy Space Center sorprende con experiencias que van más allá del espacio
Durante IPW 2025, Kennedy Space Center destacó su evolución hacia un destino más interactivo, con herramientas digitales y eventos temáticos.
Víctor Manjarrés, representante para América Latina del Kennedy Space Center.
Durante la última década, el Kennedy Space Center ha dejado atrás su concepto tradicional de museo para convertirse en un espacio con entretenimiento inmersivo. Esta transformación incluye inversiones en experiencias de realidad virtual, zonas interactivas y eventos temáticos.
"Muchos llegan con la idea de que es un museo, y se sorprenden al descubrir todo lo que actualmente se ofrece", explicó Víctor Manjarrés, presidente de TM Américas, representante para América Latina del Kennedy Space Center.
Igualmente, la experiencia se ha fortalecido como una opción para quienes toman cruceros en Cabo Cañaveral, ya que el complejo permite aprovechar el día previo o posterior al embarque con una visita completa. Se puede acceder en auto o mediante servicios de transfer, con facilidades como parqueadero seguro y custodia gratuita de equipaje.
Oferta actual, eventos y conectividad de Kennedy Space Center
En el primer semestre de 2025, el complejo registró un comportamiento positivo, a pesar de factores externos. Los visitantes siguen llegando desde múltiples mercados internacionales, motivados por una oferta que se actualiza constantemente. La programación vigente ofrece eventos musicales, gastronómicos y temáticos, encuentros con astronautas y jornadas especiales centradas en mujeres del sector aeroespacial.
Además, la atracción cuenta con Wi-Fi gratuito y una aplicación móvil que facilita el recorrido, ofreciendo rutas personalizadas según el tipo de visitante: familias con niños, adolescentes o adultos.
"Una visita bien planeada puede aprovecharse en un día, pero idealmente se recomienda una experiencia de dos días", añadió Manjarrés.
Recomendaciones para agencias y próximos desarrollos
Entre los próximos objetivos del Kennedy Space Center está continuar robusteciendo su relación con las agencias de viajes. Para ello, brinda herramientas como itinerarios descargables, atención en distintos idiomas y materiales que facilitan la venta segmentada del producto. La sugerencia principal para los profesionales es promover la compra anticipada y recomendar llegar temprano para maximizar el recorrido.
El complejo también proyecta seguir ampliando su agenda de eventos, incluyendo su tradicional "Navidad Espacial" y nuevas propuestas orientadas al aprendizaje y la tecnología. Según cifras de TripAdvisor, más del 90% de los visitantes califican su experiencia como "muy buena" o "excelente", lo que respalda la recomendación del destino a través de canales oficiales y especializados.
Temas relacionados