Con su amplia experiencia en el tema –adquirida en numerosos viajes a los principales parques naturales de Estados Unidos– Juan Toselli, presidente de Juan Toselli International Tours, brinda en esta oportunidad un panorama de los que se pueden visitar en el estado de Arizona.
Juan Toselli International Tours: Juan Toselli brinda un panorama de los Parques Nacionales que se pueden visitar en el estado de Arizona.
A continuación, la descripción del directivo.
Juan Toselli International Tours: formas y colores del Gran Cañón
El territorio alberga tres parques nacionales: el Gran Cañón, el Saguaro y el Petrified Forest.
Cada uno ofrece paisajes únicos: desde inmensos cañones tallados por el tiempo hasta desiertos tapizados de cactus gigantes o bosques ancestrales convertidos en piedra.
Pero si hay uno que se roba el protagonismo, ese es sin duda el majestuoso Gran Cañón.
Con más de 440 km. de longitud y una profundidad que llega a los 1.800 metros, el Gran Cañón es una de las maravillas geológicas más impresionantes del planeta.
Designado Parque Nacional en 1919, atrae a millones de visitantes al año y es el más visitado por los turistas argentinos, que generalmente llegan desde Las Vegas, ubicada a 450 km.
El Gran Cañón tiene una profundidad de 1,6 km., que atraviesa el parque y lo divide en dos.
Se puede llegar en automóvil o bus, o incluso volando hasta el aeropuerto del lugar y luego recorrerlo por tierra.
Gran Cañón: naturaleza en estado puro
La mayoría de los turistas visita el South Rim, abierto todo el año y con accesos pavimentados, centros de interpretación y vistas panorámicas memorables.
Pero para quienes buscan una experiencia con más aventura, es posible ingresar por el North Rim, abierto solo de mayo a noviembre.
Allí, a mayor altitud y rodeado de densos bosques, los miradores ofrecen una perspectiva diferente y las montañas de la meseta Kaibab parecen estar al alcance de la mano.
Aunque la distancia promedio entre Norte y Sur es de solo 16 km., se necesitan entre cuatro y cinco horas para recorrer los 346 km. entre los centros poblados de ambos márgenes.
El borde sur del Gran Cañón está a 2.134 m s. n. m., mientras que el Norte está a 2.438 m. de altitud, por lo cual caminar a esta altura demanda un considerable esfuerzo.
Vale destacar que hay un sistema de autobuses gratuito en el Borde Sur. Las ubicaciones para tomar este servicio incluyen (de oeste a este): Scenic Hermit Road, Grand Canyon Village, Scenic Desert View Drive y Desert View.
El Gran Cañón no es solo una postal: es historia, es geología viva; es un abismo que inspira respeto y asombro.
Par más información acceda desde aquí al sitio web de Juan Toselli.
Te puede interesar:
Juan Toselli International Tours: un recorrido por los Parques Nacionales de Wyoming junto a un especialista
Temas relacionados