Jamaica es uno de los destinos alternativos del Caribe de mayor auge en el mercado argentino, ideal para viajeros experimentados en búsqueda de nuevas opciones. En ese sentido, la Oficina de Turismo de este país organizó junto a Juan Toselli International Tours un roadshow para acercarle a los agentes de viajes todas las novedades y propuestas.
Claudia Soto, gerente de ventas de la Oficina de Turismo de Jamaica; junto a Carolina Muffolini, responsable de la oficina de Juan Toselli International Tours en Buenos Aires.
"Argentina es definitivamente un mercado clave para Jamaica, es nuestro principal cliente latinoamericano. Actualmente la isla cuenta con gran oferta de hoteles all inclusive para ofrecer, así como muchos sitios para explorar", indicó Claudia Soto, gerente de ventas de la Oficina de Turismo de Jamaica.
"Jamaica es un destino que se está popularizando mucho en Argentina. Como operador, nuestro desafío es posicionar la isla de la mano de los clientes y acercarles la información para que puedan ofrecerla de la mejor manera", aseveró Carolina Muffolini, responsable de la oficina de Juan Toselli International Tours en Buenos Aires.
Jamaica: todos los detalles de su roadshow
El evento se propuso el acercamiento de los agentes de viajes con proveedores de Jamaica, disponiendo de instancias de workshop y charlas de capacitaciones.
En ese sentido, este es el calendario completo del roadshow:
- Martes 10 de junio | Buenos Aires - Hotel Pestana.
- Miércoles 11 de junio | Mendoza - Hotel Diplomatic –de la mano de la oficina de Juan Toselli en esta ciudad–.
- Jueves 12 de junio | Rosario - Hotel Plaza Real.
- Viernes 13 de junio | Córdoba - Hotel Y111.
El evento en Buenos Aires contó con la asistencia aproximada de 80 profesionales. En ese sentido, la primera capacitación se propuso difundir toda la oferta turística de Jamaica, y estuvo encabezada por Soto. En ese sentido, la profesional enfatizó en cinco destinos de la isla:
- Montego Bay: es el punto turístico más posicionado de Jamaica. La ciudad sobresale además por su propuesta comercial, su centro de convenciones y sus canchas de golf frecuentemente utilizadas como sedes de torneos de golf.
- Ocho Rios: la ciudad de arribo de cruceros constituye a su vez un punto muy propicio para realizar excursiones, destacándose en ese sentido atractivos naturales como Blue Mountain (donde se realiza el café de Jamaica) y las cataratas de Dunn's River.
- Kingston: la capital de Jamaica cuenta con incipientes zonas comerciales muy recomendadas entre los turistas, de tiendas, bares y restaurantes. Asimismo, cuenta con atractivos como el Museo de Bob Marley.
- Negril: cuenta con una zona de playas muy reconocida por los turistas, que es la 7 Mile beach. Es muy popular el nado con delfines y la visita al Rick's Cafe, un punto de la isla ideal para contemplar atardeceres.
- Port Antonio: destino muy popular para visitar en el día por el atractivo que representa haber sido el primer puerto bananero del país (no cuenta con gran infraestructura hotelera).
Respecto a las conexiones aéreas, la isla cuenta con tres aeropuertos internacionales: Montego Bay (recibe vuelos de Copa vía Panamá y Latam vía Lima), Kingston (Copa vía Panamá) y Ocho Rios (American Airlines vía Estados Unidos).
Vale mencionar que el destino duplicó la cantidad de turistas argentinos en relación a la prepandemia.
Finalizando la charla, Soto hizo eco del Programa de Especialistas de Jamaica, una plataforma que capacita y certifica a los profesionales del turismo en calidad de profesionales para la comercialización del destino. Asimismo, la web reconoce a los agentes de viajes por sus ventas, con puntos de recompensa, estadías y dinero, entre otros beneficios.
Vale indicar que para ingresar a Jamaica desde Argentina es necesaria la vacunación contra la fiebre amarilla, y los pasajeros deben presentar un documento que así lo certifique.
Por otra parte, durante el evento el tour operador difundió su salida grupal a Jamaica, con fecha para el 15 de noviembre partiendo desde Buenos Aires y Córdoba. "Es una gran apuesta. Se trata de un viaje en el cual recorremos toda la isla, ofrecemos más que un paquete de playa", sostuvo Muffolini.
Las otras charlas fueron protagonizadas en primera instancia por RIU y luego por Iberostar, quienes desarrollaron toda su oferta hotelera en la isla y comunicaron todas sus novedades.
Por último, los agentes de viajes participaron en una trivia de Copa Airlines, con posterior entrega de un premio.
"Queremos que los agentes de viajes se animen a vender el destino. Jamaica se está popularizando en Argentina, y no queremos que nadie se quede afuera, como siempre de la mano de Juan Toselli", finalizó Muffolini.
Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Juan Toselli International Tours.
Galería de fotos del roadshow en Buenos Aires
Temas relacionados