Inicio
Negocios

Hilton abre más hoteles y multiplica su presencia en toda América Latina

Hilton cuenta con casi 300 hoteles en la región mientras hay decenas en el pipeline. La estrategia de expansión y las próximas aperturas de la cadena.

Dentro de su estrategia global de expansión, Hilton considera a América Latina una región clave, plantando bandera en diversas latitudes bajo varias de sus marcas.

En este sentido entrevistamos a Maxime Verstraete, vicepresidente de Brand Management de Hilton para el Caribe y América Latina, quien destacó que su puesto fue creado recientemente: “Eso es una señal de nuestro compromiso en la región. Justamente la empresa ha invertido en mayor presencia corporativa aquí por el crecimiento que estamos logrando”.

Aperturas de Hilton en América Latina

-¿Cuáles son los próximos hoteles que Hilton tiene previsto inaugurar en la región?

-Recientemente festejamos dos aperturas importantes. En abril abrimos el Waldorf Astoria en Punta Cacique, Costa Rica, bajo nuestra marca más lujosa. Y al mismo tiempo abrimos en Chillán el primer Tru by Hilton de Chile, que es una de nuestras marcas de servicios limitados. Son dos hoteles espectaculares, cada cual, en su categoría, y ahora nos toca trabajar en ayudar a sus equipos operativos para lograr el éxito que suelen tener nuestros hoteles a nivel mundial.

Y durante el año todavía nos quedan varios hoteles por abrir: en Brasil, Paraguay, República Dominicana, Costa Rica, México, Perú. Se trata de hoteles de varias de nuestras marcas, aunque en general nuestro crecimiento más fuerte está en lo que se llama “limited services”, como Tru by Hilton, Hampton by Hilton y hasta cierto punto Hilton Garden Inn.

A ello se suma la emoción de haber firmado los primeros hoteles Home2 Suites en Mexico, la firma del Conrad Los Cabos y la recién firma del primer Waldorf Astoria hotel en Turks & Caicos.

hilton max.jpg
Maxime Verstraete es el vicepresidente de Brand Management de Hilton para el Caribe y América Latina.

Maxime Verstraete es el vicepresidente de Brand Management de Hilton para el Caribe y América Latina.

-¿Cómo se inscriben todas estas aperturas dentro de la estrategia global de Hilton?

-El crecimiento en la región ha sido exponencial en estos últimos años, al punto de que el 80% de nuestros hoteles han abierto en los últimos 10 años nada más. El año pasado fue récord en cantidad de acuerdos, con lo que llegamos a casi 290 hoteles abiertos en América Latina y el Caribe. Y tenemos más de 140 en el pipeline.

A nivel global, la región representa una de nuestras oportunidades más fuertes: tenemos grandes proyecciones en China e India, y luego Latinoamérica es esa tercera región de mayor potencial.

Lo que queremos es poder cubrir todas las necesidades de los pasajeros, ya sea que viajen por trabajo, en familia o si quieren darse el gusto de ir en pareja a un hotel luxury.

Para ello nos apoyamos en los dueños de hoteles adecuados, porque la gran mayoría de nuestros establecimientos son franquicias, y en nuestro programa de lealtad, que hoy suma más de 218 millones de miembros.

Hilton: estándares globales y sostenibilidad

-¿Hay nuevos estándares con los que están trabajando en estas aperturas?

-Estamos siempre muy enfocados en la seguridad y calidad del producto y servicio. El rigor en los estándares mantiene consistencia en todas las propiedades y garantiza una experiencia reconocible y previsible en todo el mundo. Queremos asegurarnos de que todos nuestros hoteles cumplan con la promesa de brindar la estadía más confiable y amigable. Esto tanto en la construcción de nuevos establecimientos como en conversiones.

Luego, como empresa seguimos atentos a los cambios en las necesidades de los huéspedes y los avances en tecnología e innovación. Como la posibilidad de hacer tu check in y seleccionar tu habitación a través de nuestra app, lo que denominamos ‘straight to room’, o en ver cómo podemos utilizar los televisores para dar más entretenimiento a los huéspedes, asegurándonos de que tengan la mejor conexión a Internet posible.

Y a ello se suma el entrenamiento del personal para brindar un mejor servicio.

-En cuanto a sostenibilidad, ¿también están aplicando nuevos estándares?

-Sí. Nosotros tenemos la ventaja de aplicar un programa muy fuerte de sostenibilidad y de responsabilidad social corporativa: Travel with Purpose.

En ese contexto, todos nuestros hoteles tienen certificación ISO 50001 en energy management system y ISO 14001 en environmental management. Entonces hacemos esfuerzos en, por ejemplo, asegurarnos de que todas las luces sean de LED, que las duchas tengan un flujo de agua por debajo de cierto número de litros por minuto, que las alfombras tengan cierto porcentaje de material reciclado, etcétera. Somos la única cadena hotelera que tiene certificación a estándares ISO en la totalidad de las propiedades: son más de 8.200 hoteles certificados, lo cual requiere auditorías todos los años.

Estos objetivos de reducción de energía, de reducción de uso de agua, de reducción de basura, etc., son relevados a través de nuestra plataforma Lightstay, que mide el impacto de nuestros esfuerzos en todo el portfolio.

hilton max 2.jpg
Hilton: los hoteles de marcas de servicio limitado son los que más proliferan en América Latina.

Hilton: los hoteles de marcas de servicio limitado son los que más proliferan en América Latina.

-A nivel global, ¿Hilton se traza objetivos numéricos de crecimiento?

-En cuanto a números, es difícil darlos. Pero en nuestro último anuncio de resultados, nuestro CEO indicó cómo pensamos acabar el año: con crecimiento sí, pero tampoco se trata de crecer por crecer. Vislumbramos un crecimiento en los mercados adecuados, con las marcas adecuadas y los dueños adecuados.

El año pasado hubo 1,4 mil millones de viajeros a nivel mundial. Hace seis u ocho años esa cifra era de mil millones aproximadamente. Y hay clases medias que siguen creciendo, por ejemplo en Asia.

Entonces cada vez habrá más viajeros, con más necesidades, y para nosotros es importante estar ahí y brindarles una solución. De allí nuestro espectro de marcas y la diversificación de mercados, sumado a la ventaja de ser líderes a nivel comercial.

Muchos dueños invierten en nuestras marcas. ¿Por qué? Porque ven que hemos demostrado una gran capacidad de liderazgo comercial a nivel mundial. Cerca del 70% de los hoteles nuevos que firmamos corresponden a dueños que ya trabajaban con nosotros. Esto habla muy bien de su satisfacción y su alianza a largo plazo con Hilton.

Los nuevos y próximos hoteles de Hilton

  • Costa Rica: Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique (ya abierto).
  • Chile: Tru by Hilton Chillan Ferrat (ya abierto).
  • Brasil: DoubleTree by Hilton Caracol Canela (ya abierto).
  • Paraguay: Hilton Garden Inn Asuncion Aviadores del Chaco.
  • Brasil: Tru by Hilton Chapeco.
  • República Dominicana: Zemi Miches Punta Cana All-Inclusive Resort, Curio Collection by Hilton.
  • Islas Vírgenes de Estados Unidos: Hampton by Hilton St. Thomas.
  • Costa Rica: Homewood Suites by Hilton Cariari San Jose.
  • México: Homewood Suites by Hilton Saltillo.
  • México: Tru by Hilton Saltillo.
  • Perú: Hampton by Hilton Cusco.
  • Brasil: Hampton by Hilton Caraguatatuba Serramar.
  • México: Hilton Garden Inn Mexico City Polanco.

Temas relacionados

Dejá tu comentario