En el marco de un almuerzo-presentación ofrecido en los salones del Círculo de la Fuerza Aérea en Buenos Aires, Guatemala dio a conocer su propuesta turística a medios de prensa especializados, encuentro organizado por Carlos Asensio, destacado profesional de la industria, quien contó con el apoyo del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Antigua Guatemala, joya colonial reconocida por Unesco.
El anfitrión del evento, Iván Espinosa Farfán, embajador de Guatemala en Argentina, comenzó explicando el interés de Guatemala por posicionarse en el mercado local, iniciativa que el año pasado se vio representada con un stand en FIT América Latina y que el presente año será replicada.
“Guatemala tiene mucho para mostrar. Desde el legado maya hasta sus paisajes naturales, pasando por una economía estable y un pueblo hospitalario”, afirmó el embajador Espinosa Farfán, quien destacó la estabilidad cambiaria, la biodiversidad, el clima templado y los valores culturales como pilares de las propuestas turísticas de esta nación de América Central.
Guatemala, corazón de la civilización maya
Durante su presentación, el diplomático remarcó la riqueza arqueológica de Guatemala, en particular su condición de "corazón de la civilización maya". En este sentido, subrayó el valor de sitios como Tikal -declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por Unesco- y El Mirador, donde se encuentra "La Danta", considerada la estructura piramidal más grande del mundo antiguo.
También puso en valor a la ciudad de Antigua Guatemala, joya colonial también reconocida por Unesco, y la diversidad cultural de un país en el que se hablan 22 dialectos mayas.
Luego, de la mano de una conexión virtual con Valeria Guzmán y Héctor Cabrera, representantes de Inguat, fue profundizada la exposición a través de contenidos audiovisuales e información de primera mano.
Así, los representantes de Inguat exhibieron la enorme diversidad natural del país, su posicionamiento como destino multisegmento (arqueológico, natural, de aventura, cultural y gastronómico), así como los nuevos desarrollos turísticos, la infraestructura de servicios y las opciones de conectividad aérea.
En la Feria Internacional de Turismo de América Latina
Durante el encuentro también se hizo alusión a destacadas figuras guatemaltecas que contribuyen al reconocimiento del país en el exterior, como el Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, la Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y el cantante Ricardo Arjona. Además, se recordó el reconocimiento ganado por la plataforma educativa Duolingo, creada por un emprendedor guatemalteco.
El embajador Espinosa Farfán finalizó el encuentro renovando el compromiso de la sede diplomática con la promoción turística, cultural y económica de Guatemala en Argentina. "Nuestra presencia en FIT 2025 será sólo una de las muchas acciones que impulsaremos para que cada vez más argentinos descubran el corazón del mundo maya”, dijo.
Mayor información: Inguat - Instituto Guatemalteco de Turismo
Temas relacionados