EM Marketing presentó en FIT su estrategia regional para posicionar al Caribe en el mercado latinoamericano. La empresa, miembro aliado de la Caribbean Tourist Organization (CTO), busca consolidar su rol central como referente en promoción de destinos turísticos de la región.
Elsa Petersen, marketing & communication founder & CEO de EM Marketing.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, la compañía destacó la importancia de su alianza estratégica con la CTO para fortalecer la presencia del Caribe en el público latinoamericano.
Elsa Petersen, CEO & Founder de EM Tourism Marketing & Communication, señaló: “Somos una agencia integral de marketing, relaciones públicas y comunicaciones, que integra el grupo Latam PR, pero es especialista en la industria turística. Nos hemos dedicado hace muchos años a promocionar destinos y ahora también estamos comenzando a expandirnos hacia otros mercados”.
EM Marketing: el Caribe como destino estratégico
El trabajo conjunto con la Caribbean Tourism Organization (CTO) ha permitido a EM consolidar acciones oficiales de difusión.
Petersen destacó que la empresa se ha enfocado en representar a destinos como Antigua y Barbuda, Turks & Caicos, además de impulsar el Caribbean Village en ferias internacionales.
El objetivo central, según explicó, es dar visibilidad a la diversidad cultural, natural y de servicios que ofrece la región caribeña.
En relación con el mercado argentino, Petersen afirmó que la demanda muestra una tendencia positiva: “Argentina ha tenido un crecimiento muy grande hacia el Caribe, llegando por vuelos con conexiones desde Latinoamérica o desde Estados Unidos. Por ejemplo, en Antigua y Barbuda crecimos más del 40% este año y aún no terminó”.
Perspectivas de crecimiento en Latinoamérica
La Caribbean Tourism Organization, bajo el lema “One Sea, One Voice, One Caribbean”, trabaja para integrar la voz de los gobiernos del Caribe en la promoción regional.
En este marco, EM Marketing & Communication continuará desarrollando proyectos de difusión y posicionamiento con vistas al 2026, junto con la Secretaría General de la CTO.
La estrategia se centra en ampliar la llegada de los destinos caribeños a los principales mercados emisores de Latinoamérica, especialmente Argentina, Brasil, México y Colombia, consolidando así la región como una de las más atractivas para el turismo internacional.
Te puede interesar:
FIT 2025 en vivo: todas las novedades de la feria